

Durante dos días, de manera presencial, una veintena de periodistas, tanto de radio, televisión y medios impresos y digitales, recibieron información, y de manera grupal e interactiva realizaron el análisis de riesgos y generación de protocolos de seguridad específicos para esta región de Jalisco y Nayarit.
Además de la agresión física y directa, algunos periodistas también narraron sus casos como víctimas de constantes intentos de censura y amenazas vía sus jefes directos, o a través de los dueños de los medios de comunicación.
- Cada día hay menos casos de COVID-19 en Jalisco
- Fue exitosa la segunda edición de la Carrera Green Race Riviera Nayarit 2023