Fortalece Jalisco estrategia turística en Asamblea de Secretarios de Turismo de México (Asetur)

  • Los temas prioritarios de la agenda fueron la recién conformada Alianza del Pacífico Mexicano, los avances rumbo al Tianguis Turístico 2025 y la participación conjunta en ferias nacionales e internacionales de turismo

A fin de establecer rutas estratégicas y conjuntas para que el turismo se mantenga como uno de los principales sectores económicos, Jalisco participó en la Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), que se celebró en Nuevo Nayarit.

En la edición número 59 de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, fue elegido como Presidente del Consejo Directivo.

Como parte de la agenda que reunió a las y los titulares estatales de la industria, se revisó la participación de los estados en el próximo Tianguis Turístico 2025, a celebrarse del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

Este evento involucra a 32 estados de la República, así como más de 900 empresas expositoras y compradores de los cinco continentes.

Entre los acuerdos sobresalieron la promoción de las 32 entidades en ferias y encuentros nacionales e internacionales, especialmente en las próximas que se llevarán a cabo en Berlín, Alemania; y en Bogotá, Colombia.

Previo al inicio, las y los Secretarios de Turismo que integran la Alianza del Pacífico Mexicano revisaron el plan de trabajo que busca fortalecer la infraestructura y la oferta turística de la región.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, quien en ocasiones anteriores ha formado parte del Consejo Directivo de Asetur como Vicepresidenta, afirmó que con las primeras acciones de la Alianza del Pacífico Mexicano el sector tendrá efectos positivos a corto plazo en los 11 estados que la integran.

La Alianza del Pacífico Mexicano la conforman las y los Secretarios de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Michoacán y Jalisco.

Además de la presencia de los Secretarios que integran la asamblea, en el evento participó Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador del Estado de Nayarit.

El turismo de playa, gastronómico, cultural, médico, religioso y de negocios, así como la conectividad aérea, terrestre y marítima, además de la infraestructura y las recientes inversiones que han llegado a Jalisco fueron los puntos que destacó la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman.