Coparmex Jalisco proyecta 45 mil nuevos empleos formales para 2025
- El año pasado en Jalisco se crearon 30 mil 724 nuevos empleos
- El Centro Empresarial de Jalisco fijó para este año una meta de 45 mil empleos formales en el estado.
El año pasado en Jalisco se crearon 30 mil 724 nuevos empleos y se generaron 14 empleos de cada 100 que se generaron a nivel nacional. Sin embargo, este fue un año en donde la incertidumbre derivada del proceso electoral nacional, pero también internacional, propició que la generación de empleo comenzará a entrar a una fase de desaceleración, es decir, más parecido al comportamiento previo a la pandemia.
Algunos de los factores que han propiciado una menor generación de empleos son la desaceleración económica y del empleo a nivel nacional, incertidumbre política y entorno electoral, tanto nacional como internacional y factores climáticos como la sequía que ha impactado a la agricultura.
De acuerdo con el organismo que encabeza Raúl Flores López, la generación de empleo formal genera una derrama económica de 36 mil 832 millones 017 mil pesos por concepto de nómina mensual que llega a los hogares de las y los colaboradores.
«Para superar esta cifra, es necesario fortalecer una agenda colaborativa que contemple: activación y fortalecimiento de la política de empleabilidad estatal en conjunto sector privado, gobierno y universidades, a la par, impulsar un ecosistema que promueva la atracción de nuevas inversiones a través de la certeza jurídica el acceso a energía y agua, condiciones de seguridad y acceso a talento», dijo el organismo.
Lo anterior además de promover y apoyar a las Mipymes e impulsar programas de encadenamiento productivo. A la par de una política de impulso a la formalidad y fortalecimiento de la agenda en mejora regulatoria será un factor determinante para consolidar a las empresas que generan empleos.
«Ahora vemos los cambios regulatorios y ajustes legislativos, la seguridad y los cambios en el mercado laboral como factores que podrían impactar la generación, entre otros. La coyuntura global nos exige tomar en serio las amenazas del presidente Trump y ya estamos viendo las afectaciones. Incluso el cambio climático incide en este aspecto», añadió.
El organismo hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a redoblar esfuerzos para fortalecer la competitividad y atracción de inversiones, al ser estas condiciones necesarias para la creación de más y mejores empleos.
«Desde Coparmex Jalisco vemos con buenos ojos las acciones en marcha y confiamos en que, con una estrategia bien articulada entre sector privado, el gobierno y la academia, podemos superar la expectativa y consolidar a Jalisco como un líder en la materia», concluyó.
Fuente: informador