Van 118 casos de dengue confirmados en 2025

  • Invitan autoridades de salud a no bajar la guardia y seguir con las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosco y evitar acumular agua limpia

Del primero de enero al 7 de abril de 2025 en Puerto Vallarta se han registrado 118 contagios de dengue, de acuerdo al registro de la VIII Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco.

El titular de la dependencia, Dr. Jaime Álvarez Zayas informó que a pesar de estas cifras, los contagios han ido a la baja en las últimas tres semanas.

De los 118 casos acumulados, 23 corresponden a Dengue No Grave; 92 a Dengue con Signos de Alarma y; únicamente tres a Dengue Grave, por lo que en la actualidad no hay personas hospitalizadas por esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes Aegypti.

En el periodo que se informa, 99 casos han sido descartados y 606 como probables, detalló Álvarez Zayas.

 

Síntomas
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como:
Fiebre
Dolor de huesos
Dolor de cabeza intenso (en la frente)
Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)
Erupción en la piel (parecida al sarampión)
Náuseas
Vómito
Insomnio
Prurito (comezón)
Falta de apetito
Dolor abdominal
En casos graves:
Hemorragia
Convulsiones a causa de la fiebre
Deshidratación severa

 

Medida de Prevención

Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo
No te expongas a la picadura de los moscos
Usa repelente contra mosquitos
Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo
Instala mosquiteros en puertas y ventanas
Evita que se acumule basura
No dejes recipientes donde se acumule agua
Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas
Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco
Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta