Remueven temporalmente memorial de víctimas de feminicidio al parque de las mujeres

  • Remueven provisionalmente memorial de victimas de feminicidio al parque de las mujeres en Puerto Vallarta

La tarde este martes 15 de abril,  autoridades se dieron cita entre ellos Sarahy Hernández Rubio directora del Instituto Municipal de la Mujer de Puerto Vallarta, Jazmín Díaz Guardado  en representación del presidente municipal Luis Mungía el secretario general, José Juan Velázquez Hernández; así como miembros de los colectivos de Mujeres Puerto Vallarta, familias unidas contra el feminicidio en Puerto Vallarta y Cladem; en el conocido lugar, donde se instalaron las letras de Puerto Vallarta que daban la bienvenida a los visitantes, preciso lugar donde se instalo un memorial para las victimas de femicidio en la ciudad, de manera respetuosa se realizo la remoción de las 21 cruces que conforman este memorial, que tiene como objetivo dignificar la memoria de las mujeres asesinadas, promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, visibilizar las violencias, y como parte de reparación de daño.

Se remueven temporalmente en el parque de las mujeres, esperando que una vez que concluya la obra que se realiza por la secretaría de infraestructura y obra publica de Jalisco (SIOP) denomina «nodo vial que tiene el propósito de mejorar la movilidad y darle solución al conflicto vial de Las Juntas. así como  mejorar la fluidez vehicular entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. De ahí la importancia de esta obra y el impacto que tendrá en la ciudad.

La instalación provisional de las cruces en el parque de las mujeres, se realizó gracias al acuerdo que realizaron los colectivos con autoridades municipales, en cuanto la obra concluya y  instalen las letras de bienvenida a la ciudad, el memorial será reinstalado.


En noviembre de 2021, se intervino el lugar con la intervención denominada «viacrucis morado» donde se colocaron 21 cruces con el nombre de las mujeres hasta el momento victimas de feminicidio, y demás cruces a lo largo del camellón central, posteriormente fueron destruidas por el gobierno en turno, y fueron repuestas como memorial y de material mas fuerte, las 21 cruces fueron instaladas de nuevo en el lugar.