Nuevo reto de Stephanie Montero al nadar 43 km de Isla Isabel a Marismas Nacionales
La travesía, que unirá dos áreas naturales protegidas, lleva su mensaje por la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos del Pacífico mexicano. La meta para 2025 es recaudar $1.5 millones de pesos para impulsar ocho acciones de conservación.
Este 2025, Stephanie Montero Bending se plantea un nuevo reto único en México: un cruce de 43 kilómetros en mar abierto, de noche, entre el Parque Nacional Isla Isabel y la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, en la costa de Nayarit.
Desde diciembre pasado, inició una intensa etapa de preparación, dedicando largas horas de entrenamiento en albercas, ríos, presas y el mar, incluyendo sesiones en las inmediaciones del Parque Nacional Isla Isabel. Esta preparación está dirigida a una travesía sin precedentes, programada para el viernes 2 de mayo, en la que Stephanie buscará completar su tercer Nado por las Ballenas.
El recorrido conectará dos importantes áreas naturales protegidas, con el objetivo de sensibilizar sobre la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos del Pacífico mexicano, además de visibilizar el valor de estas regiones como hábitats clave de biodiversidad.
La travesía se realizará bajo condiciones climáticas y marítimas óptimas, priorizando la seguridad de Stephanie y de todo el equipo. El equipo de Nado por las Ballenas, con la colaboración de la Décima Zona Naval San Blas, la Capitanía de Puerto regional de la zona, Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, la dirección de Protección Civil del municipio de Santiago Ixcuintla, ASIPONA Marina San Blas, y la asesoría de la CONANP Isla Isabel y Marismas Nacionales, Cucosta de la UDG, Cocodrilario Kiekari, en coordinación con AEBBA AC, a través de la Estrategia Nado Seguro 2025, preparan cada detalle para cuidar en cada brazada la travesía de nado de Stephanie Montero en la costa de Nayarit.
OBJETIVO: CONSERVAR, INSPIRAR Y ACTUAR
Este impresionante desafío busca destacar la importancia de preservar los ecosistemas marinos, hogar de numerosas especies de aves, cetáceos, peces y corales, y generar conciencia sobre la conservación de estas valiosas áreas naturales protegidas. Será el primero de tres eventos organizados por Nado por las Ballenas A.C. en 2025, una iniciativa que combina deporte, conservación y acción colectiva.
Contexto… LOGROS ALCANZADOS CON EL 1º y 2º NADO POR LAS BALLENAS
Desde 2023, Nado por las Ballenas A.C. ha formado alianzas con más de 120 organizaciones y recaudado cerca de 2 millones de pesos que han contribuido a importantes resultados para la conservación: a) rescate de 13 ballenas enmalladas, b) fortalecimiento de la Campaña «Menos Velocidad=Más Vidas» para prevenir colisiones, c) 32 recorridos de supervisión de la actividad de observación de ballenas, d) profesionalización de un equipo de buzos para recuperación de redes fantasma y retiro de 88.7m de redes de monofilamento, 2 kg de cabo y 3 kg de plomo, e) instalación de 11 viveros de coral con 400 fragmentos, de los cuales 72 han sido trasplantados al sustrato marino pequeñas colonias de coral, f) educación ambiental para 172 niñas y niños de escuelas de Nayarit y Jalisco con el programa “Mi Bahía y Yo”, g) organización del Primer Torneo Internacional de Pesca de Basura, en el que se recolectaron dos toneladas de residuos.
META 2025: 1.5 MILLONES PARA 8 ACCIONES DE CONSERVACIÓN
Este año, la meta es reunir 1.5 millones de pesos que se destinarán a ocho acciones prioritarias de conservación: 1) rescate de ballenas enmalladas, 2) prevención de colisiones entre ballenas y embarcaciones, 3) retiro de redes fantasma, 4) vigilancia de la actividad de observación de ballenas, 5) monitoreo y restauración de corales en los Parques Nacionales Islas Marietas e Isla Isabel, 6) delimitación y señalización de áreas naturales protegidas, 7) campaña Bahía Cero para reducir el consumo de plásticos y su llegada al mar y 8) programas de educación ambiental. Estas acciones están lideradas por organizaciones como ECOBAC, WWF México, CONANP, Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, Limpia tu Mar, Ciudad Océano y Biólogos Marinos.
FESTIVAL Y LIMPIEZA EN PLAYA EL SESTEO: UNA LLEGADA CON PROPÓSITO
El sábado 3 de mayo, se realizará una jornada de limpieza en Playa El Sesteo, lugar de arribo de Stephanie. Esta iniciativa es organizada por WWF México, AEBBA AC, CONANP, con la colaboración de la Secretaría de Turismo y FIPROTUR Nayarit, la Secretaría de Desarrollo Sustentable Nayarit, la Décima Zona Naval San Blas, Desarrollo Urbano municipal de Santiago Ixcuintla y contará con la participación de organizaciones y comunidad local, el Comisariado Ejidal, la Cooperativa Pesquera de Camichín, entre otros, en un evento que busca sensibilizar y unir esfuerzos de conservación en las comunidades locales que toca la ruta de Stephanie en su nado.
NADOS CON CAUSA QUE INSPIRAN
Con cada brazada, Stephanie sigue inspirando y rompiendo sus propios límites. A través de sus nados con causa, ha logrado conjugar disciplina deportiva, conciencia ambiental y turismo sustentable, llevando cada vez más fuerte su llamado a la acción colectiva por la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos. Su esfuerzo sostenido desde 2023 transite un mensaje de esperanza y unidad por un planeta en armonía.
ACERCA DE NADO POR LAS BALLENAS
Nado por las Ballenas es una asociación civil impulsada en 2023 que busca contribuir a la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos en la Bahía de Banderas (Nayarit y Jalisco) y el Pacífico mexicano, llamando la atención sobre la problemática ambiental, formando alianzas con distintos sectores y la ciudadanía, y recaudando fondos a través del deporte.
Puedes dar seguimiento a las actividades del Nado por las Ballenas A.C. a través de las redes sociales en Facebook, Instagram, Tiktok, X y YouTube @nadoporlasballenas, además puedes visitar su página web nadoporlasballenas.org y ponerte en contacto escribiendo a nadoporlasballenas@gmail.com
Si quieres sumarte a esta causa y ayudar a proteger a las ballenas en México muy pronto compartiremos los datos de la cuenta para hacer tu donativo.
Si tienes alguna duda y/o te interesa participar como patrocinador del Nado por las Ballenas, envía un correo a nadoporlasballenas@gmail.com.
8 PROYECTOS DE CONSERVACIÓN QUE APOYA NADO POR LAS BALLENAS
Para mayor información sobre las organizaciones que lideran los proyectos de conservación
- ECOBAC ecobac.org
- RABEN rabenmexico.org
- WWF México https://www.wwf.org.mx
- CONANP Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | Gobierno | gob.mx
- Parque Nacional Islas Marietas, CONANP https://www.facebook.com/PNIslasMarietasCONANP
- Parque Nacional Isla Isabel, CONANP https://www.facebook.com/08dic1980
- Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit, CONANP https://www.facebook.com/rbmarismasnayarit
- Laboratorio de Ecología Marina del Centro Universitario de la Costa, UdG. https://www.facebook.com/LEMACUDG
- Ciudad Océano https://ciudadoceano.com/
- Limpia tu mar https://www.facebook.com/OceanCleanUpPV
· Biólogos Marinos https://www.facebook.com/BiologosMarinosORG