Concluye Operativo Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco
Se realizaron 28 mil 489 acciones de prevención y recomendaciones dirigidas a visitantes y población local, mil 262 atenciones médicas y de salud, y atención en 258 accidentes vehiculares y rescates, que permitió auxiliar a 653 personas lesionadas en distintos puntos del estado
Se reportó la presencia de más de 263 mil 849 personas en playas y centros recreativos, así como la participación de aproximadamente 472 mil 850 personas en diferentes eventos religiosos organizados en Jalisco
El dispositivo se implementó del 11 al 27 de abril con la coordinación de autoridades estatales, municipales y federales
Para refrendar el compromiso de proteger la vida, la seguridad de las familias y el cuidado del medio ambiente durante la temporada vacacional, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, en conjunto con las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos, concluyó con el Operativo Semana Santa y Pascua 2025, realizado del 11 al 27 de abril.
Se registró una afluencia de más de 263 mil 849 personas en playas y centros recreativos, así como la participación de aproximadamente 472 mil 850 personas en diferentes eventos religiosos organizados en todo Jalisco.
Como resultado de la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, y al esfuerzo de los elementos de protección civil y cuerpos de emergencia, se logró mantener presencia activa en los principales puntos de riesgo durante toda la temporada.
En total, se realizaron 28 mil 489 acciones de prevención y recomendaciones dirigidas a visitantes y población local, y se brindaron mil 262 atenciones médicas y de salud, derivadas principalmente de situaciones de primeros auxilios y emergencias médicas en carreteras, playas y sitios de concentración masiva.
En el dispositivo se atendieron 258 accidentes vehiculares y rescates, lo que permitió auxiliar a 653 personas lesionadas en distintos puntos del estado.
Los cuerpos de emergencia respondieron oportunamente a mil 455 incidentes relacionados con incendios, fugas y explosiones, tanto en zonas urbanas como rurales, incluyendo la atención de incendios forestales en áreas de difícil acceso.
En este operativo se implementaron diversas estrategias de prevención, auxilio y protección de la población, enfocadas principalmente en cuatro frentes de atención:
● El resguardo y auxilio en carreteras estatales y federales.
● La vigilancia y apoyo en playas y centros recreativos de alta concentración turística.
● La atención y combate de incendios forestales, en esta etapa crítica del estiaje.
● La vigilancia y auxilio en eventos religiosos masivos, particularmente en municipios como Talpa de Allende.
Respecto al saldo de personas fallecidas, se registró un total de 23 decesos durante esta temporada vacacional.
De estos, 18 personas perdieron la vida en incidentes carreteros, derivados de choques, volcaduras y accidentes de motocicleta; cuatro personas fallecieron por inmersión en cuerpos de agua como presas, albercas o en el mar; y un deceso corresponde a un peregrino en Talpa de Allende por probable infarto.
Este balance refleja la importancia de reforzar las medidas de prevención y seguridad durante los periodos vacacionales, especialmente en temas de movilidad y actividades acuáticas.
Con esta labor la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco y las Unidades Municipales reconocen la colaboración de todas las instancias participantes y reiterando el llamado a la ciudadanía a mantener siempre una actitud de autoprotección y responsabilidad.