Fiscal de México afirma que el rancho Izaguirre era un “centro de reclutamiento” del CJNG

  • Alejandro Gertz Manero, fiscal general de México, afirmó este martes que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán Jalisco, era un centro de “reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación”.

“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está aprobado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, dijo Gertz durante una rueda de prensa. “Ese era un sitio de operación permanente. Ahí se reclutaba. Ahí se les preparaba y de ahí salían a operar”.

Sin embargo, Gertz señaló que “no hay una sola prueba” de que el terreno fuera usado como un crematorio.

El fiscal compareció a más de un mes del descubrimiento realizado por colectivos de familiares de víctimas de desaparición en el estado de Jalisco, el que más ha registrado desapariciones desde diciembre de 2018, cuando se puso en marcha un recuento oficial de personas desaparecidas.

“¿Había allí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas”, describió Gertz, quien dijo que las autoridades también habían hallado una vasija. “Una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos, de una antigüedad que creemos que es importante”.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció en marzo que en el rancho de Teuchitlán había un supuesto “campo de reclusión y exterminio” de agrupaciones criminales tras hallar prendas personales de sus seres queridos desaparecidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió el 21 de marzo a que su gobierno realizará una investigación sobre lo ocurrido en la propiedad.

Fuente: CNN