Avanza Puerto Vallarta hacia la inclusión con el primer Cabildo de la Diversidad Sexual y de Género

Con el respaldo del gobierno del bien, se presentaron propuestas clave en salud, inclusión laboral y la creación de un albergue para personas LGBTIQ+ en situación vulnerable.

 

 

Con el objetivo de abrir un espacio formal de representación y diálogo para las personas LGBTIQ+, y con el respaldo del gobierno de Luis Munguía González, se instaló en Puerto Vallarta el primer Cabildo de la Diversidad Sexual y de Género. Esta acción, realizada en el marco del Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, busca incidir directamente en políticas públicas que fortalezcan la inclusión y la justicia social.

 

El cabildo está conformado por personas electas mediante convocatoria pública, quienes representan diversos sectores de la comunidad LGBTIQ+, con experiencia en activismo, cultura, salud, juventudes y derechos humanos. La presidencia fue asignada a Sandra Janeth González Govea, quien coordinará los trabajos del cabildo ciudadano con el objetivo de generar propuestas que respondan a las realidades de las poblaciones diversas del municipio.

 

Durante la jornada se presentó la iniciativa para crear el Consejo de Salud y Educación Integral para la Sexualidad, un órgano consultivo que atenderá temas como embarazo adolescente, VIH y educación sexual con enfoque de derechos humanos. También se exhortó al sector empresarial a respetar la identidad y expresión de género en los espacios laborales, y se propuso la creación de un albergue en colaboración con Casa de las Muñecas Tiresias A.C., dirigido a personas LGBTIQ+ en situación de vulnerabilidad.

 

Estas acciones, respaldadas por el gobierno del bien que encabeza el presidente municipal Luis Munguía González, reflejan el compromiso de Puerto Vallarta con la construcción de una ciudad más justa, diversa y empática, donde la participación ciudadana fortalece la democracia y los derechos de todas las personas.