Coordinan estrategias de Seguridad para jornada electoral en Jalisco

  • Se dará seguimiento a cerca de 4 mil casillas con apoyo de personal electoral, videovigilancia, reportes al 911 y personal operativo en campo

Se instalará un Centro de Mando Especial, que operará como punto neurálgico de coordinación y atención ante cualquier eventualidad relacionada con los comicios  

Con el objetivo de garantizar condiciones de paz, legalidad y libre participación ciudadana durante la jornada electoral del 1 de junio, autoridades estatales, federales y municipales llevaron a cabo una sesión de trabajo interinstitucional para afinar el operativo de Seguridad que se implementará en el Área Metropolitana de Guadalajara y en el resto del estado.

Se definió la ruta de colaboración para el monitoreo de cerca de 4 mil casillas electorales en todo el estado, mediante herramientas tecnológicas como el sistema de videovigilancia del C5, atención a reportes ciudadanos al 911, y la presencia permanente de personal operativo en campo.

«Estamos trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno, con una estrategia preventiva, de monitoreo en tiempo real y respuesta inmediata, en un operativo de Seguridad que se desplegará desde las primeras horas del día, cubriendo desde la apertura de las casillas hasta el cierre del conteo», explicó Juan Carlos Contreras Vargas, titular del C5 Escudo Jalisco.

Para esto, se estableció la instalación de un Centro de Mando Especial, que operará como punto neurálgico de coordinación y atención ante cualquier eventualidad relacionada con los comicios.

El Centro de Mando del C5 Escudo Jalisco contará con personal de todas las instancias involucradas, quienes estarán enlazados con los equipos de campo y con el sistema de atención de emergencias, lo que permitirá tomar decisiones conjuntas, emitir alertas y actuar de forma coordinada.

La coordinación permitirá actuar con rapidez ante cualquier incidente que pueda alterar el orden público o poner en riesgo la integridad de las personas o del proceso electoral, para que la ciudadanía pueda salir a votar con tranquilidad y confianza.

«(Se tendrá) atención especial a posibles comportamientos que obstaculicen la labor del personal del INE, concentraciones atípicas de personas, actos de coacción o intimidación del voto, y cualquier situación que interfiera en el desarrollo pacífico de la jornada electoral», destacó.

La reunión se desarrolló en las instalaciones del C5 Escudo Jalisco con la participación de representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por Luis Zamora Cobián,  Vocal Ejecutivo, así como mandos de las distintas corporaciones policiales municipales del Área Metropolitana de Guadalajara.