Había una red de reventa de donaciones en el DIF, denunció Luis Munguía
- En su discurso ante empresarios Coparmex aseguró que el DIF no es para hacer negocios y pidió al patronato retomar la confianza de donantes
En el marco del desayuno mensual de Coparmex, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía González denunció ante empresarios de la ciudad, las graves irregularidades que se detectaron en el Sistema DIF Municipal, de la pasada administración. Apostando que uno de los retos de su gobierno es retomar la confianza de los diferentes sectores de la población.
Al presentar la razón de las cinco gerencias que incluyó en la gobernanza del municipio, el primer edil explicó a grandes rasgos cómo recibió el gobierno, en particular en el DIF, y que consideró el rubro más difícil, en virtud de que en cuatro meses se ha trabajado en retomar la confianza de los donantes a este organismo asistencial.
“Desaparecieron todas las donaciones que había en el almacén. Había una una red de, digo me da un poco de pena decirlo, pero había una red de reventa de las donaciones que daban los empresarios. Se vendían las cosas entre los mismos del almacén y los del almacén lo revendían. Todas las personas ya no trabajan en mi gobierno”, reveló.
Para explicar la razón de las cinco gerencias que se han instituido, el presidente municipal, reconoció que personalmente ha revisado los perfiles y con bitácora, supervisan el desempeño del personal; sobre todo en las dependencias donde hay insumos, “y puede haber tentaciones”. Y explicó que es para que no haya más daños a la imagen y a los beneficios de la sociedad y que por ningún motivo, se debe permitir que se manche.
Finalmente comentó que recientemente sostuvo una reunión con la directora y presidenta del DIF de Puerto Vallarta, a quienes les dijo que con este organismos asistencial no se hace negocio.
“El DIF es para las niñas y los niños en situación vulnerable, para los adultos mayores, para fortalecer el trabajo en el asilo de ancianos, para poder ayudar a los sectores más vulnerables, a nuestras mujeres, capacitar asuntos de psicología, asuntos de apoyo alimentario y eso es lo que se está realizando en estos 4 meses”.
Y aseguró que hoy el patronato del DIF tiene la función de recuperar la confianza ante donantes, haciendo partícipes a los empresarios de Puerto Vallarta.