Joven abandona a recién nacido; sus padres lo entregan a autoridades

Los padres de Lucio “N”, el joven que abandonó a un bebé recién nacido en una bolsa de plástico sobre una calle de TultitlánEstado de México, intentaron entregar a su hijo a las autoridades mexiquenses, sólo para enfrentarse a un rechazo que los llevó a recurrir a la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Lucio fue señalado como el responsable de abandonar a su hijo un recién nacido. Sus padres, conscientes de la gravedad del acto cometido por el joven de 18 años, decidieron tomar la iniciativa y entregarlo a las autoridades para que enfrentara las consecuencias legales correspondientes. Sin embargo, al acudir a las autoridades del Estado de México, se encontraron con la negativa de recibir al joven.

Desconcertados y buscando justicia, los padres de Lucio viajaron a la capital del país, donde esperan finalmente entregar a su hijo a las autoridades locales.

Joven abandona a recién nacido

La cámara de seguridad de una vivienda en la colonia Fuentes del Valle captó los hechos. En las imágenes, se puede apreciar cómo un hombre joven, que porta lentes y viste con una sudadera blanca, saca de una mochila una bolsa de plástico azul con el bebé en su interior. El individuo voltea a ambos lados y deja la bolsa en el suelo, frente a un automóvil estacionado en la calle para después irse.

Por el llanto, los vecinos salieron de sus domicilios y alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal de Tultitlán se trasladaron a la colonia y efectuaron el rescate del recién nacido.

El hecho generó indignación en redes sociales, donde usuarios condenaron el abandono y exigieron a las autoridades dar con el responsable. “Hasta escalofríos dan de ver la figura del bebé en esa bolsa. ¿Cómo tuvo valor para dejarlo ahí?”, se cuestionó una usuaria llamada Leticia Soto en X, antes Twitter.

El recién nacido fue trasladado a un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Bicentenario de Tultitlán, donde recibió los primeros auxilios necesarios.

 

La evidencia encontrada y presunta complicidad de los padres

En las últimas horas, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). así como diversos medios de comunicación, han obtenido conversaciones de WhatsApp entre Diana “N” y Lucio “N”, en las cuales ambos discuten y planifican el abandono del bebé.

En estos mensajes, ella sugiere opciones como “tirarlo en algún canal”, lo que evidenciaría una supuesta participación activa en la decisión.

Chats filtrados en los que

¿Qué podría enfrentar Diana “N” si se comprueba la evidencia?

Diana “N” podría enfrentar diversas consecuencias legales derivadas de su participación en el abandono de su hijo recién nacido. De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, se contemplan las siguientes figuras delictivas:

  1. Abandono de personas: El Artículo 254 establece que quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma, teniendo la obligación de cuidarla. La persona puede ser sancionado con prisión de uno a cuatro años y una multa de cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Si el abandono pone en peligro la vida o causa daño grave, la pena puede aumentar.
  2. Tentativa de homicidio: Dado que el bebé fue dejado en condiciones que podrían haberle causado la muerte, las autoridades podrían considerar este delito, que implica la intención de privar de la vida a una persona.
  3. Omisión de cuidado: Al no proporcionar la atención necesaria a su hijo recién nacido, Diana “N” podría ser acusada de este delito, que sanciona a quienes, teniendo la obligación legal de cuidar a una persona, no lo hacen, poniendo en riesgo su integridad.

El proceso legal continúa

Actualmente, las autoridades continúan integrando las pruebas y testimonios para determinar si Diana “N” tiene alguna relación en los hechos. De ser encontrada culpable, podría enfrentar penas que incluyen prisión, multas y la pérdida de la patria potestad del menor.

Es importante destacar que el Sistema Judicial Mexicano contempla el principio de presunción de inocencia, por lo que, desde ahora, tendrá derecho a una defensa adecuada durante el proceso.

Fuente: Infobae