Exhibe Profeco donde venden más cara la gasolina, canasta básica, tortilla, huevo y aceite de oliva

  • “Quien es quien en los precios”, es el programa de comparación de precios, que además es posible identificar en la Revista del Consumidor

Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, dio a conocer durante la rueda de prensa “Mañanera del Pueblo”, que siguen poniendo lonas con taches físicos en estaciones de servicio que venden la gasolina mucho más cara del promedio.
Esta vez colocamos una en Bosques de las Palmas en Huixquilucan, Estado de México, G500; estas dos de Pemex en Puerto Vallarta, Jalisco, y pusimos cuatro en Zapotlán el Grande, Jalisco, que sucede más o menos el mismo fenómeno que les presentamos en Monterrey, que se ponen de acuerdo para establecer un mismo precio en la misma zona, entonces fueron cuatro de distintas marcas en este municipio.
El precio de la gasolina regular que identificamos con precios justos, 22.35 en Puebla, en esta estación Shell. Y, si se dan cuenta, este es el promedio de los indicadores de ganancia que se consideran justos y todas estas gasolinas por cada una de las regiones están en menos de 24 pesos. Vamos a darles a todas ellas una palomita.
Continuamos con los precios de las gasolinas que venden más caro. Ubicamos está, 26.80 en Bahía de Banderas, Nayarit. Y miren, aquí en Nuevo León está esta Petro-7 que tiene un indicador de ganancia de casi cinco pesos. También funcionó lo que presentamos aquí en la mañanera porque en el monitoreo de precios en Monterrey y su zona conurbada ha estado disminuyendo el precio de la gasolina. De todas maneras a estas estaciones les vamos a poner un tache.

Este es el promedio de cuánto está vendiendo cada marca a nivel nacional y cuánto es el indicador de ganancia de todas ellas. Po ejemplo: Pemex, promedio, 1.10 de indicador de ganancia, 24.60 también promedio y estas son las más caras, no necesariamente las más caras del mercado, pero sí las que tienen un indicador de ganancia mucho más alto de las normales, estas son el top cinco: Petro-7, Shell, OxxoGas, Arco y Exxon Mobil.
Y ahora continuamos con el monitoreo que se hace semana tras semana de la canasta básica y del cumplimiento del Pasic. La que encontramos más barata, 704 pesos con 50 centavos, en Chedraui Mina, centro Tabasco, una palomita. Y la más cara en mil 32 pesos con 90 centavos, H.E.B, Ejército en Tampico, Tamaulipas, le vamos a poner un tache; pero miren aquí hay algo muy importante: los mismos productos en diferentes establecimiento puede haber incluso 328 pesos de diferencia.
Tres ciudades: Venustiano Carranza, Ciudad de México, la más barata Chedraui Ánfora, 800 pesos con 60 centavos, palomita; la más cara Walmart Balbuena, 985 pesos con 30 centavos, tache; La Paz, Baja California, Chedraui Selecto, 820 pesos con 90 la más barata, palomita; Walmart Cola de Ballena, la más cara, 962 con 70, tache; Zapopan, Jalisco, la más barata 847 con 70 en Mega Soriana, una palomita, y Walmart Vallarta, así se llama, aunque esté en Zapopan, 902 pesos con 30 centavos, también palomita porque está por debajo de los 910.
Este es el precio de la tortilla, disminuyó un poco el precio promedio de la semana pasada a esta; son una muestra de 602 tortillerías, 23 con 32 (precio promedio), y tenemos estas que ubicamos con el precio entre 18 y 19 pesos en Zacatecas, Veracruz, Tlalnepantla, le vamos a poner palomita a estas tortillerías.
Y las que venden más caro, entre 28 y 30 pesos, esta en Monterrey, La Victoria; Mérida en el centro, se llama Comercio la tortillería, y Playa del Carmen, Salmo 23 Sucursal II en la colonia Luis Donaldo Colosio, entre 28 y 30 pesos, tache.
En redes sociales estuvimos identificando en la semana que había personas que decían que el huevo estaba incrementándose el precio. Aquí presentamos un comparativo en el precio del paquete de 18 piezas que es más o menos lo que contiene un kilogramo y lo que identificamos es que la primera semana de enero contra la primera de febrero se registró, depende de la marca, hubo marcas que sí incrementaron, pero hubo marcas que disminuyeron, incluso.
Entonces, por ejemplo, Aurrera y Precíssimo incrementaron sí el precio, pero San Juan se mantuvo más o menos igual, 58.32, 58.25; Bachoco, Guadalupe, El Calvario, también disminuyeron un poco el precio. Entonces, es muy importante que la gente consumidora tenga esta información para que comparen los precios al momento de comprar el huevo. Y una invitación a todos los establecimientos: hemos estado identificando en nuestros monitoreos que no le ponen el preciador en el anaquel del huevo, pónganselo, por favor, es obligatorio poner los preciadores para que los consumidores tengan la información necesaria.
Un estudio de calidad muy interesante para que las personas puedan detectar cuál es la diferencia de los aceites de oliva, aceite de oliva extra virgen, aceite de orujo. Todo esto está en la Revista del Consumidor de febrero que pueden descargar en la página de internet, es un artículo muy interesante con el estudio de calidad.
Finalizamos con los consejos Profeco de la semana: ubica las marcas de gasolineras que se vuelvan la barda con los precios y no cargues ahí; dos, al comparar puedes ahorrar hasta 328 pesos al comprar tu canasta básica; tres, identifica donde venden más barato el kilo de tortilla; cuatro, revisa nuestro Quién es Quién en los Precios, encontrarás que el paquete de 18 piezas de huevo está en 54 pesos promedio, y cinco, consulta en la Revista del Consumidor de febrero, el estudio de calidad realizado por el Laboratorio Nacional de la Procuraduría sobre aceites de oliva.