Rinconcito de las Confesiones… ¿Qué pasa en Protección Civil y Bomberos?
Por Noemi Zamora Reynoso
Extraño título para comenzar a relatar lo que ha sucedido, sucede y seguirá sucediendo en la Dirección de Protección Civil y Bomberos en Bahía de Banderas, y con el conocimiento de los superiores, “alfas” y demás autoridades de cualquier rango.
Pero, ¿Qué pasa en la dependencia que debería ser la operativa, que realice acciones para eliminar o evitar la pérdida de vidas humanas, proteger a la población y sus bienes y minimizar los efectos de las emergencias, como los desastres naturales?.
Es curioso como algunos se casan con su sueño de querer ser, incluso desde la época de campañas, se suman, ayudan, creen, pero con el sueño guajiro a veces de ser director de la dependencia que anhelan.
Fue una negociación constante, a través de los grupos políticos al interior de los partidos coaligados. Y así fue, en Bahía de Banderas con MORENA y sus aliados; debieron repartirse los puestos. Pero el alcalde Héctor Santana impuso un ritmo de locura, con eventos mañana, tarde y noche desde el inicio de su gestión. Y ver quien seguía el camino a su paso o si no adelantó salidas, cambios y enroques que por fin se concretaron en febrero, tras pedir la renuncia desde enero, a todos los funcionarios de su gabinete.
Y mientras todo esto pasa, en Protección Civil se tejió una red de elucubraciones, indisciplina, conspiraciones, denostaciones y filtraciones a la prensa, contra la ex titular Claudia Díaz de Sandi, quien por cierto sabe usar las herramientas legales para defenderse contra la violencia de género. Uno de los delitos que se cometieron constantemente en cinco meses. Ignoro porque no procedió.
¿Y por qué? Escuché motivos, como: “Cambió mucho”, “es que ahora es otra”, “es que no sabe trabajar en equipo”, “es que no conoce del trabajo” (me pregunté si todos los que están ahí en todas las áreas de PC están preparados académica y operativamente); “No debería estar ahí”; “No voy a descansar hasta que salga”… y yo le agrego que fue la mujer que llegó a tumbar los sueños de algunos y a tratar de poner un poco de orden.
Es verdad a todos sorprendió saber el 17 de septiembre de 2024, que estaría en una dependencia que se requiere experiencia y conocimiento. Pero les guste o no, fue Héctor Santana quien la invitó a ese cargo y vaya que espero días para la respuesta. Ella estaba bien en sus actividades empresariales y tras la respuesta afirmativa, le apostó a aprender y tratar de rodearse de colaboradores con conocimiento.
Todos estos meses fueron un estire y afloje en un ambiente hostil. Se hicieron grupos internos, y se dividieron entre los dos jefes, Claudia Díaz de Sandi y Santos Hernández Salas. De todos conocido, las dagas que había dentro. La tropa no tuvo más que hacerse de un lado u otro, y a muchos, hasta el trabajo les costó.
Las filtraciones
En diciembre pasado, en un evento de inicio de obra, en la comunidad de San Ignacio, “alguien” se me acercó para platicarme lo que ocurría. Hasta ahí todo iba bien, pero cuando me dijo “vamos a filtrar otro documento contra ella”, pensando que yo me presto a esas bajezas, me di cuenta de donde salían las columnas y notas de difamación. Obviamente se equivocó de reportera, a esas triquiñuelas no le entro. Y ahí se dio cuenta que conmigo no contaba, a pesar de conocernos de años.
Sin embargo, las evidencias de las atribuciones, facultades y actuaciones fueron expuestas. Entre colegas se pasó un audio a manera de burla de quien debía saber de los temas, pues en otra época y en otro municipio, estuvo en la misma dependencia. Pero al parecer sabíamos más los reporteros que él. Su discurso torpe, sin datos, sin coherencia. La duda de la mayoría era que hacía en ese puesto y claro que hubo quien recordó el escándalo en la misma dependencia, del otro lado del río Ameca, hace ya más de una década.
Los problemas internos debían dirimir justo en el gobierno municipal. Pero qué se podía hacer, si quien debía poner orden, solo dejo pasar tiempo. En un desayuno, un convivio hace dos meses, un grupo de periodistas de Bahía de Banderas dialogamos con el alcalde sobre lo que estaba pasando. Se concretó a decir que estaba analizando cambios, pero que el problema era que algunos estaban “confundidos” en el trabajo de sus competencias.
Para mi eso significa usurpaciones de funciones y se debe sancionar; pero el alcalde no lo vio así y los días transcurrieron, al igual que las denostaciones y violencia. Sin embargo, el trabajo mata la grilla.
Con una bomba a explotar, la semana pasada se anunció públicamente los cambios en Protección Civil y que tomó por sorpresa a los involucrados. Me queda claro que el sistema patriarcal sigue prevaleciendo, quitarla y ponerla en otra área; sin antes brindarle el respaldo para hacer cambios en su equipo de trabajo y dejar de lado a quien constantemente usurpa funciones, al igual que su equipo de trabajo. En cambio, dejaron a los opresores. Cambiarla no fue hacerle un favor, se aprecia más el mismo patrón misógino de los gobiernos machistas.
La volcadura de la pipa
Pero bueno, lo hecho, hecho está y hay una fecha interesante, que aún con los cambios sigue vigente. El 29 de enero de 2025 y la volcadura del tracto camión que transportaba 31 mil litros de combustible y la posibilidad de un derrame, en las instalaciones de una gasolinera. De ahí se desencadenaron situaciones.
Al trascender el percance los elementos de guardia y con experiencia acudieron al sitio y tomaron control de la situación; pero su sorpresa fue cuando el alfa llegó y dio otras indicaciones, contraviniendo así el plan operativo que ya se había ejecutado. Después, con el tema de la grúa para mover la pipa. En ambientes irregulares y de actos de corrupción se sabe el teje y maneje con los negocios entre las grúas y la permisividad de las autoridades.
Además, existe un oficio de la empresa donde ocurrió el percance, y manifiestan estar en contra del acto de molestia que se realizó dos días después con el apercibimiento con folio 0023. Si yo cuento con este documento, consideró que otras autoridades también.
Pero ya llama la atención la inconformidad, ante una supuesta visita de inspección que no cumple con el reglamento municipal de protección civil y donde argumenta que no mostraron una orden por escrito, ni los motivos, ni fundamentos para hacer la visita de inspección por parte de tres servidores públicos, que aseguraron que no se identificaron como inspectores, pero sí solicitaron información y documentación haciendo saber de los supuestos incumplimientos. Los nombres que el escrito cita son Santos Salas, Luis Miguel Bender y Hugo Huerta A cada uno de los señalamientos, se da respuesta puntual y con argumentos, desmiente así las supuestas faltas de la empresa.
Pero lo más sorprendente es que citan en el apercibimiento una Norma Oficial Mexicana que no existe; hay conceptos equivocados y piden una Manifestación de Impacto Ambiental, que se presenta ante otra dependencia federal y no ante Protección Civil.
En conclusión, la empresa solicita que se dé por nulo el apercibimiento: “Hay vicios ocultos en dicho apercibimiento; desconocimiento normativo del personal y la falta fundamentos legales de los requisitos solicitados”. Y consideran que la actuación de los antes mencionados y que no son inspectores propiamente, se debe hacer apegado conforme a derecho.
Se desconoce qué sucedió con este tema. Pues el oficio fue presentado el 31 de enero, dos días después del percance. Pero el caso no quedó ahí, después trascendió que los abogados de la empresa y personal de las grúas que acudieron, pedían no ser multados, pues ya lo habían acordado con uno de los alfas antes mencionados. Seguramente la autoridad municipal cuenta con los audios, como se escucha clarito nombres y apellidos y que pedían. Y aun así no pasó nada más que el cambio de la directora.
El video con protagonistas multicitados
El anunció de la salida de Claudia Díaz de Sandi a las 7:30 am del pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, lo hizo el alcalde Héctor Santana, tras el cambio de mando en Seguridad Ciudadana. Desde ahí se avisó a los compinches. La funcionaria se enteró por las llamadas recibidas, entre ellas la mía para felicitarla.
Pero mientras, los elementos de Protección Civil y Bomberos habían dejado sus instalaciones para ir a un curso importante del cual Bahía de Banderas fue sede, y la ex directora estaba justo poniéndose al tanto de su nuevo encargo, en la oficina pasaba algo que quedó registrado en un video, que por cierto algunos reporteros lo recibimos; pero solo algunos lo hicieron público. El tema estaba caliente y se requería indagar más.
Sin embargo, se aprecia a personajes como Santos Salas, Miguel Bender, y dos mujeres, una de nombre Vicky. Donde se escucha claramente lo que harían. “Nunca lo había hecho”, dijo el alfa, al sellar con cinta gris la leyenda NO VIOLAR, para que nadie pudiera entrar. Y además se llevaron vasos y otros objetos que encontraron. Además de revisar algunas cosas, se aprecia como fotografían a uno de ellos tras realizar este acto. El problema es que se quedaron dentro las pertenencias de la ex directora dentro. Al otro día, se supo que si pudo ingresar.
Al consultar al nuevo director, Xavier Esparza el pasado lunes en la Audiencia Ciudadana en la colonia Valle Marlin, aclaró que el primer jefe en Protección Civil es Héctor Santana; justo en ese momento se apersonó el subdirector a ver que se estaba diciendo, invitándolo a quedarse y escuchar la entrevista. el novel director aseguró que junto con él haría buen equipo y que todos cumplirían indicaciones y disciplina.
“Le vamos a dar toda la autoridad al subdirector para que pueda actuar con eficiencia y eficacia”, y citó la postura de Héctor Santana de apoyar y no poder trabas, cumpliendo la ley.
Al cuestionarlo porque se selló la puerta de la oficina de la dependencia por las personas antes mencionadas, Xavier Esparza afirmó que fue para salvaguardar sellos y documentos que estaban bajo la responsabilidad de la directora; pero reconoció que lo debía haber hecho él. No obstante, estaba en el proceso de cambio.
“Sí impactó por el tipo de video, pero es un tema que se ordenó por Contraloría para resguardar sellos y documentos”, e insistió que era una dependencia unida solo había situaciones de formas. “Aquí no hay dos directores”. Y le deseamos que se cuidara mucho en su nuevo encargo.
El tema no deja de ser nota
La noche de este miércoles en la denominada “Rendición de Cuentas”, con cierto enfado, el alcalde Héctor Santana justificó porque designó a Xavier Esparza en Protección Civil, donde vio una oportunidad de cambio, con el liderazgo que tiene y dar resultados en Protección Civil. Desconocemos si la anterior directora no lo hacía.
Pero del video mencionado, afirmó que hubo un mensaje de parte de la directora que pedía que no se tocarán documentos, y en coordinación con el nuevo director, el alcalde dijo: “Los trabajadores (y que son los mismos que en cinco meses demostraron su animadversión) siguieron lo que les pidieron y aseguraron la puerta para que nadie se metiera hasta que llegaran los directores. Ya luego se tomó el video y se dio otro sentido”, dijo sin contestar a la pregunta si va a proteger a funcionarios que han sido denunciados públicamente y con oficios.
El alcalde ha dicho ante señalamientos públicos que no ha encontrado pruebas en su contra. Aunque serán los propios ciudadanos o empresarios los que presenten sus pruebas para denunciar ante la Función Pública.