Como les gusta el mitote: ¿𝗦𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗯𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗮𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗱𝗼𝗿 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼?
Ante su presencia mediática de los últimas semanas, 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐑𝐨𝐛𝐥𝐞𝐬 ha estado presente en la mente de muchas personas, que fueron testigos de su pasado efímero como director de Protección Civil y Bomberos en Puerto Vallarta, cuando el alcalde era Salvador González Resendiz y hoy en la misma dependencia pero en Bahía de Banderas, como auxiliar administrativo de inspección y verificación, en el gobierno de Hector Santana.
Miguel Bender es muy hábil, es una persona muy emprendedora y ha sabido sortear los obstáculos que la vida le ha impuesto desde muy joven, sobre todo, tras ese lamentable accidente que sufrió. Aún así, desde que lo conocí lo admiré por su historia de vida. Y más en su etapa cuando al lado de Alfonso Marcial Carrillo, que en paz descanse, le apostaron al emprendimiento, al servicio social, apoyar causas.
Después de su salida de Protección Civil donde por cierto quedó desamparado, pues fue relevado del cargo para ya no ser reubicado, lo perdí de vista algunos años. Y después apareció en campañas políticas. Lo ubicaron como coordinador de campaña de Magaly Fregoso, del Partido Verde, en busca de la diputación federal. Casi no se notó su talento y al perder la candidata, se quedó sin cobijo una vez en Puerto Vallarta. Sinceramente no sé qué pasó porque no lo jaló Luis Ernesto Munguía a su gobierno.
Pero al poco tiempo fue posible verlo ya vestido con el uniforme de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, donde fue muy bien recomendado gracias a una persona muy cercana a él. El caso es que ahí ha estado y ya seriamente cuestionado en notas periodísticas. (Ver mi más reciente columna Rinconcito de las Confesiones y otros medios de comunicación).
Sin embargo, cuando el video trascendió en redes sociales, donde se le aprecia, sellando una puerta de la oficina de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, los héroes anónimos de antaño en el puerto vecino, nos llamaron para darnos información y recordar sus andanzas del pasado, y que dejo para otra entrega en caso de ser necesario.
Pero también proporcionarnos información reveladora que fue necesario confirmar en la página del Gobierno de Puerto Vallarta. Luis Miguel Bender Robles está en la nómina de la Dirección de Participación Social, como asistente ejecutivo, percibiendo un salario de $13, 549.05
En la página de transparencia en el apartado de nómina, https://transparencia.puertovallarta.gob.mx/articulo8.php…, tanto en la primera y segunda de enero del presente año, aparece su nombre, recordando que el alcalde Luis Munguía hizo una depuración de la nómina por dependencias, y presumió un ahorro millonario en esta reingeniería administrativa.
Sin embargo, Luis Miguel Bender Robles aparece en la nómina de Puerto Vallarta, cuando lo hemos visto muy activo en Bahía de Banderas, donde también tiene un salario como auxiliar administrativo del área de inspección y vigilancia.
Aunque en nómina aparece como auxiliar administrativo asignado a la Dirección de Servicios Públicos y no a Protección Civil. Eso ya es manejo administrativo del gobierno.
La pregunta es si se puede cobrar en los dos municipios, porque prestador de servicios profesionales no es. Y sí cumple con los horarios de trabajo. Es una tarea que se deberá revisar en ambos municipios.
No sea la de malas, que lo pusieron ahí y alguien más cobra por él. Por eso sería prudente de parte de la Oficial Mayor Administrativa, Lucky Michel que informe que pasa en este tema. Y si en el gobierno de Bahía de Banderas ya saben de esta situación.
Anoche evitamos abordar el tema en la rendición de cuentas. Aunque no sabemos si hay intención de defender a servidores públicos cuestionados públicamente o esperar pruebas.