Aumenta la tasa de sobrevida de los pacientes con VIH en Jalisco

  • En Jalisco existen 10 mil 500 casos nuevos de VIH; pero gracias a la terapia retroviral, así como a la constancia de los pacientes, tienen mejor calidad de vida y llegan a la tercera edad

Integral es revisar puntualmente la aparición de enfermedades oportunistas, las cuales pueden aparecer en un diagnóstico inicial o posterior a éste. Méndez Clemente dijo que las infecciones más comunes son meningitis por cryptococcoma, tuberculosis y, en algunos casos, sífilis. 

Ambos doctores coincidieron en señalar que en la actualidad las juventudes atienden más el seguimiento de sus tratamientos y se tiene un mayor control de la enfermedad. Añadieron que en Jalisco se tiene una prevalencia de contagios mayor en hombres y, en general, se trabaja para atenderles de forma integral todas las patologías que puedan desarrollar o aquellas adquiridas previamente. 

Medicina Interna en CIAM 2025

Otro de los módulos con gran relevancia en la personalización de tratamientos es el de Medicina interna, cuya coordinadora, doctora María Teresa Tapia de la Paz, explicó que en esta ocasión las temáticas se centrarán en reumatología, enfermedades de los músculos; cáncer, enfermedades cardiovasculares, así como medicina de urgencia hospitalaria.

El Hospital Civil de Guadalajara cuenta con 96 camas y tiene alrededor de 15 a 20 ingresos diarios, entre los que se destacan pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial, evento vascular cerebral y evento isquémico al corazón. 

Las conferencias del congreso tendrán lugar en el Centro Cultural Universitario (CCU), primordialmente en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), la BPEJ y la Cineteca FICGEl registro, así como la consulta del programa completo, pueden hacerse en el sitio https://ciam.hcg.gob.mx/