Aprueban capacitación en diversidad y derechos humanos para servidores públicos en Puerto Vallarta

Este lunes, en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Edilicia Permanente de Igualdad Sustantiva y Diversidades, en la que se aprobó una propuesta para fortalecer la inclusión y el respeto a los derechos humanos en la administración pública municipal.

En el marco de la sesión, se autorizó la capacitación a servidores públicos del municipio en materia de derechos humanos, diversidad sexual y equidad de género. Esta iniciativa busca garantizar que las instituciones municipales brinden una atención más inclusiva y respetuosa, contribuyendo a la construcción de un entorno libre de discriminación.

La aprobación de esta capacitación representa un paso significativo en el compromiso con la igualdad y la sensibilización del personal gubernamental.

Asimismo, se presentó una reseña sobre la creación de la Jefatura de la Diversidad, una estrategia encaminada a institucionalizar acciones que garanticen el acceso a servicios y derechos en igualdad de condiciones para la comunidad LGBTIQ+, que fue impulsada por colectivos como MOVii y la Red Diversidad Vallarta.

Como parte del orden del día, se contó con la participación de la activista social Kenya Cuevas Fuentes, quien dirigió un mensaje sobre la importancia de la inclusión en las políticas públicas y la necesidad de continuar generando espacios de trabajo interinstitucional que promuevan el respeto a la diversidad y la no discriminación.

La sesión reafirmó el compromiso de la Comisión Edilicia con el impulso de políticas públicas que fomenten la igualdad sustantiva, la equidad y el reconocimiento de los derechos de todas las personas. Con estas acciones, Puerto Vallarta avanza hacia un modelo de gobernanza más incluyente, en el que la diversidad sea un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.