Pablo Lemus va por transporte metropolitano digno Vallarta-Bahía

Se pronuncia mandatario por una agenda metropolitana con temas claves para la zona, comenzado con el transporte público y seguido de la consolidación de un corredor turístico 

 

 

 

Previo a la reunión que sostienen los gobernadores de Jalisco y Nayarit, sus gabinetes y presentes municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, el mandatario de Jalisco Pablo Lemus Navarro dio a conocer la relevancia de la mesa de trabajo de metropolización con temas que competen a esta misma región turística.

 

En entrevista comentó que la reunión se realizó en Bahía de Banderas, y aunque hay muchos temas en la agenda común, la prioridad en esta nueva etapa de trabajo en la mesa metropolitana es el movilidad y transporte público y se pronunció a favor de terminar con los diferendos que otros han marcado entre esta región turística. 

 

Y de esta manera pueda circular el transporte público en una zona metropolitana con estados hermanos. Al respecto, Pablo Lemus se pronunció por evitar que transportistas y usuarios tengan complicaciones, cuando se cruce de Jalisco a Nayarit y viceversa.

 

Asimismo, comentó que en la agenda metropolitana se tiene el consolidar un corredor turístico de primer nivel, al ser pueblos humanos y se tiene el mismo interés de desarrollar la actividad turística y se debe desarrollar en conjunto.

 

El gobernador de Jalisco agradeció a su homólogo en Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero su disposición, en virtud de que en las reuniones de trabajo se ha manifestado dispuesto a trabajar en conjunto.

 

Cabe mencionar que se retoman las reuniones de trabajo donde se espera que surjan acuerdos, considerando que el Gobierno de Nayarit  ya tiene un proyecto estratégico de transporte público intermunicipal por parte de la Secretaría de Movilidad en Nayarit.

 

Y con anterioridad a esta fecha se hicieron estudios por organismo internacionales reconocidos, por lo que ya hay información para mejorar el sistema de transporte interestatal, luego de que ya fueron homologadas las leyes de ambos estados en materia de transporte público.

 

Solo falta que haya una coordinación para beneficio de los usuarios en sus orígenes y destinos en esta zona metropolitana establecida legalmente. (NZR).