Supervisa Lemus obras de infraestructura vial en Puerto Vallarta 

Las obras tienen un costo aproximado de 2,268 millones, 560 mil pesos y mejorará la movilidad en la zona norte del municipio, principalmente en la salida de la autopista vía corta y Las Juntas

 

 

El gobernador del estado Pablo Lemus Navarro supervisó obras de infraestructura vial en las que se invierten poco más de 2,200 millones de pesos y con las que se busca agilizar el tráfico vehicular de este destino de playa. 

Acompañado del alcalde vallartense, Luis Ernesto Munguía González, así como de los secretarios de Transporte y de Obra Pública, Lemus Navarro inauguró la calle Francisco Murguía, obra municipal que complementa las obras de infraestructura que supervisó. 

Tras la inauguración, Lemus Navarro supervisó la obra de construcción del Nodo Vial de Las Juntas, ubicado al norte de la ciudad, con el cual se pretende desahogar la carga vehicular que ahí se registra día a día. 

Dicha obra constituye la construcción de un paso superior de dos carriles con sentido Puerto Vallarta a Bahía de Banderas; la construcción de un puente peatonal en la calle Revolución, adecuaciones geométricas de crucero, conservación multianual de la carretera Estatal 544, reconstrucción de la carretera Estatal 544, así como la pavimentación de la lateral norte y lateral sur y retornos vehiculares de la carretera Federal 200.

 Asimismo, constató los trabajos del acceso y salida de la vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta, con la colocación de los puentes que está colocando la empresa Grupo Ideal y las obras de acceso y salida del Aeropuerto Internacional. Y también hacia Bahía de Banderas, que se espera mejore la movilidad.  

Las obras propias del estado, cuya inversión conjunta entre los tres órdenes de gobierno el Grupo Ideal y el Grupo Aeroportuario del Pacífico, es de 2,268 millones, 560 mil pesos. 

Cabe mencionar que también mencionó la obra federal que representa el puente Amado Nervo que va a unir a Puerto Vallarta (en Ixtapa) y Bahía de Banderas (San Vicente), sobre el río Ameca, cuyo monto de inversión es de 800 millones de pesos. (Jafrico).