En Opinión de El Profe: Directores y directoras de la UAN: equívocos y cavernícolas

  • Amenazas y coacciones que vulneran la autonomía universitaria
  • Injerencia directa en procesos sindicales

Vaya error mayúsculo el cometido por aquellos directores y directoras de las Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Nayarit, quienes, con una actitud más propia del paleolítico que de una institución educativa, dieron muestra clara de una preocupante inmadurez política. Resulta verdaderamente lamentable que hayan recurrido al acoso y amenazas contra el personal académico, intentando impedir su legítimo derecho a asistir a los registros de candidatos para la renovación del SPAUAN.

Con métodos caducos, pretendieron infundir miedo con el gastado «petate del muerto», agitando la bandera de supuestas incidencias y descuentos salariales, usando además como escudo las manidas «observaciones» de la ASEN y el famoso Órgano Interno de Control. Insisto en señalar que los llamados «asesores jurídicos» de la rectora Norma Galván continúan haciendo gala de una incompetencia preocupante, malinformando y llevando a la rectora a tomar decisiones equivocadas. Están confundidos gravemente, supeditándose a normativas menores que jamás podrán estar por encima de la Ley Orgánica que protege la autonomía universitaria, y mucho menos del Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo.

Injerencia directa en procesos sindicales

Estos directivos y directivas, cuyos nombres guardo en el tintero por ahora—y advierto claramente que no dudaré en hacerlos públicos si persisten en su errática conducta—, han cometido un serio atropello al pretender negar permisos para participar en una actividad estrictamente sindical. Esto representa una descarada injerencia en el proceso democrático del sindicato, situación aún más absurda considerando que la propia secretaria general, Margarete Moeller, envió claramente una circular solicitando brindar todas las facilidades al personal académico.

Es decir, estos directivos tienen la facultad explícita de integrar las comisiones necesarias en los expedientes, y así evitar que los «desatinados» y obsesivos sabuesos del Órgano Interno de Control sigan justificando su existencia con esa patética «cacería de brujas», buscando «aviadores» que en la UAN ya son historia antigua, pues si existieron alguna vez, hace rato que se jubilaron.

Que quede claro, sobre aviso no hay engaño. Que no se les ocurra mandar descuentos, al personal que acudió en apoyo a cualquiera de los tres candidatos. Va.
Contrato Colectivo de Trabajo:

CLÁUSULA 165. Facilidades para la atención de asuntos sindicales del SPAUAN.

La Universidad se obliga a entregar al Sindicato apoyo económico y proporcionar todas las facilidades que sean necesarias para que el personal académico asista a congresos, reuniones y asambleas a que convoque el SPAUAN. Igualmente, la Universidad se obliga a proporcionar el local o locales necesarios para llevar a efecto los congresos, reuniones y asambleas, ya sean de carácter seccional o general.
El apoyo económico a que se refiere el párrafo anterior se establecerá en convenio especial que celebrarán el Sindicato y la Universidad.

También la Universidad se obliga a conceder licencias con goce de sueldo por todo el tiempo que sea necesario al personal académico que designe el Comité Central Ejecutivo para participar en las pláticas tendientes a la revisión del proyecto del Contrato, hasta la firma del mismo.