Instalan Mesa Interinstitucional de Trabajo para la Temporada de Lluvias y Prevención de Inundaciones  

Con el compromiso de salvaguardar la vida, integridad y patrimonio de las y los jaliscienses ante el próximo temporal de lluvias, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, instaló la Mesa Interinstitucional de Trabajo para las Acciones en Temporada de Lluvias y Prevención de Inundaciones.

La sesión fue encabezada por Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, quien destacó la importancia de fortalecer la coordinación y acciones preventivas de cara al inicio del temporal, que se prevé dé inicio en aproximadamente un mes.

«No partimos de cero, contamos con una ruta de trabajo sólida que ha dado resultados, como lo demuestra la reducción de 371 a 363 puntos de riesgo de inundación en la metrópoli. Aun así, seguimos enfrentando desafíos que requieren del trabajo conjunto de todas las instancias», señaló.

Esta sesión reunió a Presidentas y Presidentes Municipales y representantes de diversas Secretarías del Gobierno Estatal y Directores Municipales de Protección Civil.

Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua, presentó un informe de los trabajos realizados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), entre los que destacan la limpieza total de sifones, mantenimiento de bocas de tormenta y retiro de más de 36 mil metros cúbicos de azolve, entre otras acciones.

También se informó sobre el equipamiento disponible para la atención de emergencias, incluyendo cuadrillas especializadas, sondas, equipos de bombeo, camiones de volteo y pipas, que serán coordinados por la Dirección de Protección Civil y Gestión de Emergencias del Estado.

En su intervención, el Comandante Sergio Ramírez López, Director General de Protección Civil y Gestión de Emergencias, subrayó la importancia de la planeación municipal como herramienta clave para la prevención.

«Es fundamental que los municipios presenten sus planes para la temporada de lluvias conforme lo marca la ley. Estos documentos nos permiten conocer sus zonas de riesgo y las acciones de mitigación que están implementando», dijo.

También enfatizó la necesidad de contar con estos documentos con la debida anticipación, pues esto permite estar preparados ante posibles emergencias y activar con oportunidad los recursos necesarios para apoyar a las comunidades antes de que ocurra un desastre.

Con estas acciones el Gobierno de Jalisco refrenda su compromiso para respaldar las acciones necesarias en cada municipio a fin de garantizar la seguridad de la población.