Va Jalisco por título 24 en la Olimpiada Nacional 2025

  • La delegación jalisciense, compuesta por 2 mil 197 deportistas, compite del 15 de mayo al 25 de julio por el Campeonato 24 de Olimpiada Nacional

Con el objetivo de mantener su dominio histórico en el deporte amateur del país, la selección Jalisco buscará conquistar su título consecutivo número 24 en la Olimpiada Nacional, un evento que este año retoma su nombre original tras haber sido rebautizado como Nacionales CONADE a partir de 2021.

La delegación jalisciense está conformada por un total de 2 mil 652 personas, de las cuales 2 mil 197 son atletas: mil 62 mujeres y  mil 135 hombres.

El contingente competirá en 51 disciplinas deportivas, con la misión clara de refrendar el campeonato absoluto y seguir haciendo historia.

«En Jalisco pasan cosas muy buenas, muy importantes para nuestra sociedad, y muchas de ellas están basadas en el modelo integral que el CODE Jalisco ha venido construyendo. Una política pública para buscar generar diversidad en la práctica del deporte, y con ello, oportunidades para más niñas y niños, en cuanto a la promoción y el acceso para ellos que les permita integrarse al deporte», comentó Fernando Ortega Ramos, Director General del CODE Jalisco.

En la edición anterior Jalisco impuso un nuevo récord al conquistar 478 medallas de oro, reafirmando su hegemonía en la justa nacional que reúne a los mejores talentos juveniles del país.

Bajo el lema Al Estilo Jalisco, la selección estatal parte una vez más a defender su hegemonía con orgullo, preparación y entrega, con el objetivo de alcanzar el pronóstico de 437 medallas de oro e impulsar a establecer un nuevo récord histórico, llegar a la barrera de las 500 preseas doradas.

«Tenemos una meta grande, porque creemos que si las metas no son grandes, los resultados no podrán serlo. Por eso, nuestra meta siempre va buscando superarnos a nosotros mismos, superar los récords, nosotros buscaremos nuestros propios récords y buscaremos en la administración del Gobernador Pablo Lemus romper la barrera de las 500 medallas de oro», apuntó Ortega Ramos.

Este año la Olimpiada Nacional, que se desarrolla del 15 de mayo al 25 de julio, tiene como sedes a los estados de Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla, además de Jalisco, que albergará competencias en 25 disciplinas.

Jalisco tendrá una amplia oferta de disciplinas que se realizarán en sus distintas sedes como Charrería, Básquetbol, Rodeo, Natación, Frontón, Escala Deportiva, Squash, Patines sobre Ruedas, Natación Artística, Boliche, Pentatlón Moderno, Raquetbol, Béisbol, Clavados, Taekwondo, Tiro Deportivo, Hockey sobre Pasto, Bádminton, Ciclismo, Waterpolo y Levantamiento de Pesas.

En esta competencia las y los atletas buscarán cumplir sus objetivos y uno a uno superar el pronóstico de medallas de oro que se estableció en 437 para la Selección Jalisco.

«La calidad de nuestros deportistas nos respalda en la delegación. Van 23 medallistas mundiales, 23 deportistas que ya son de los mejores del mundo y tenemos 53 deportistas que son los mejores del continente», destacó Carlos González, Director del Deporte Competitivo del CODE Jalisco.

Kailan Gutiérrez, deportista de   natación artística, y Orlando Mantilla, de halterofilia, coincidieron que las y los deportistas que conforman la delegación jalisciense saldrán a disputar las competencias Al Estilo Jalisco, en busca del título 24 nacional.

El 83 por ciento de la Selección Jalisco está conformada por atletas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y 17 por ciento restante fueron captados en los centros regionales de los diferentes municipios del estado.

Tal es el caso de Mantilla, quien fue seleccionado en Puerto Vallarta y se presentará en esta Olimpiada Nacional 2025 como medallista mundial de bronce Sub20.

«Los municipios del interior del estado hemos estado cobrando fuerza y aportando significativamente a la Selección Jalisco, y a lo largo de los 125 municipios de la entidad. Hay mucho que aportar para el estado 23 veces campeón de la Olimpiada Nacional», expresó Miguel Ángel López, entrenador de atletismo en el municipio de Tepatitlán.

El reto no es menor, pero la selección jalisciense llega con una sólida preparación y una estructura que ha sido ejemplo a nivel nacional, con la mira puesta en seguir liderando el medallero y consolidar una generación más de atletas con proyección internacional.

La actualidad de las y los deportistas jaliscienses, como resultados, obtención de medallas, sus sentimientos al subir al podio y más podrá consultarse  en las redes oficiales de CODE Jalisco, así como en el micrositio https://codejalisco.gob.mx/on2025/ .