Se compromete Pablo Lemus al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad

El Candidato a la Gubernatura de Jalisco presentó iniciativas que abarcan de la construcción de infraestructura a la modernización de las líneas de distribución de agua potable_

_Como prioridad se tendrá la protección del Lago de Chapala y al saneamiento del Río Santiago_

Pablo Lemus Navarro, Candidato a la Gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), encabezó la presentación del eje de propuestas en materia de medio ambiente y sustentabilidad.

Dicho eje tiene un enfoque integral para la gestión del agua, energía y residuos, la educación ambiental, la legislación y políticas públicas para la protección de los bosques, así como la conservación, protección y reforestación de los recursos naturales del estado.

Antes de presentar sus propuestas el candidato recordó los esfuerzos y logros ambientales alcanzados en las anteriores administraciones en Guadalajara y Zapopan, como la recuperación del Bosque Pedagógico del Agua y el desarrollo del proyecto Colomos III, que inició durante su gestión y con el apoyo del entonces Gobernador Aristóteles Sandoval.

“Se hizo un proyecto conjunto con él y con el apoyo del Gobernador, a la par, conseguimos los recursos para poder iniciar ya el desarrollo de este gran proyecto del Bosque Pedagógico del Agua o Colomos III”, expresó.

Lemus anunció una inversión de 3 mil 200 millones de pesos provenientes de recursos estatales, para el saneamiento del Río Santiago, una medida vital para mejorar la calidad del agua y la salud pública.

Lemus planteó una inversión total de 23 mil 300 millones de pesos para garantizar el suministro de agua en Jalisco, para los próximos 30 años, al término de su sexenio.

“(Vamos a) aumentar en 900 millones de pesos más de lo que ha invertido en la actual Administración, que ha tenido un alto grado de responsabilidad en el saneamiento del Río Santiago (…) Que el próximo gobierno federal sí se anime a un compromiso real en el saneamiento y uso de recursos financieros y esfuerzos para el saneamiento del Río Santiago”, detalló.

También resaltó la importancia de garantizar energías limpias para atraer inversiones y empresas a Jalisco. Propuso la instalación de más parques eólicos y solares, ofreciendo la condonación de impuestos estatales y la aportación de tierras para estos proyectos.

Subrayó que, aunque es un tema de ámbito federal, el estado debe hacer su parte para promover energías sustentables.

El candidato enfatizó la importancia de fortalecer la participación y concientización de la sociedad en el consumo responsable del agua, así como la necesidad de impulsar una nueva ley de reducción de residuos en conjunto con la ciudadanía.

«Voy a seguir pidiendo su ayuda y la del gobierno para poder elaborar una ley activa con un corte ciudadano. Como jefe del ejecutivo estatal, enviaré esta propuesta al Congreso del Estado de Jalisco. Pueden contar con ello», afirmó Lemus.

Lemus Navarro se comprometió a continuar impulsando un sistema metropolitano de manejo de residuos, basado en un modelo público y no concesionado.

Entre las estrategias planteadas se incluye la implementación de 36 mil Nidos de Lluvia a lo largo del sexenio en todo el estado, como una medida para la captación y aprovechamiento del agua de lluvia.

Asimismo, aseguró que no se construirá relleno sanitario en Tala, demostrando su compromiso con una gestión de residuos más sostenible.

Para el cuidado del Lago de Chapala, Lemus propuso no extraer más agua de este recurso vital y consolidar los esfuerzos en la red Zapotillo-Río Verde-Calderón.

Además, se exigirá a Conagua el cumplimiento del acuerdo de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago-Pacífico, asegurando así una gestión hídrica equitativa y sostenible.

Para garantizar la calidad del aire, el candidato anunció que la verificación vehicular será gratuita, sin operativos y sin multas en Jalisco.

Los ingresos generados a través de las fotomultas se destinarán a un subsidio verde. Además, la verificación vehicular será obligatoria mediante el refrendo.

Lemus también destacó la ampliación de las líneas de transporte público con trenes eléctricos sustentables y a continuar con la sustitución de las unidades actuales en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y municipios de la región Ciénega y Altos, con el apoyo del Gobierno del Estado.

Lemus se comprometió a dignificar la labor de los guardabosques mediante mayor capacitación, mejor equipamiento, seguros de vida y sueldos más competitivos. También se contratará más personal para el cuidado y protección de los bosques.

Jaime Eloy Ruiz Barajas, Presidente del Colectivo Pro Bosque Pedagógico del Agua, destacó la labor realizada en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde iniciativas ciudadanas han trabajado arduamente para recuperar y restaurar áreas naturales, transformándolas en bosques urbanos nativos.

También agradeció al candidato por su trabajo y por promover estas iniciativas ciudadanas.

“Es muy importante reconocer cuando gobernantes amparan esta pasión ciudadana, para de esa manera y que, gracias a él, logramos asegurar la mano amiga fuerte para poder recuperar espacios que lamentablemente habían invadido particulares”, afirmó.

Fernando Zamora Medina, experto ambientalista, consideró a la sociedad con un rol importante para garantizar mejoras en el uso del agua, la tenencia de la tierra, la calidad del aire y demás problemas al sector ambiental.

Sostuvo que en estas mesas esperan lograr avances y propuso apostar a las energías renovables.

“De forma técnica podamos aportar a la solución a los problemas que aquejan al medio ambiente y que con el mayor profesionalismo proponemos en estas mesas”, dijo.

Patricia Moreno, Abogada Ambientalista, habló que esta iniciativa recoge varias voces de expertos y son medidas innovadoras.

Una de ellas es la promulgación de una Ley de Patrimonio Forestal, decretos para la protección de La Primavera y su periferia, una ley específica para la reducción de residuos y la participación activa de Jalisco en foros internacionales.

El experto Jesús Eduardo López Mercado explicó que estas medidas buscan garantizar el cuidado, la calidad y la distribución del agua en la entidad.

Estas propuestas reflejan el compromiso de Pablo Lemus Navarro con el medio ambiente y su visión de un Jalisco más sostenible y consciente de la importancia de proteger sus recursos naturales.