Jalisco dejará finanzas sanas y con trayectoria ascendente a la próxima administración: secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida

•  Se ha tenido un buen manejo de la deuda estatal que se constata por calificaciones crediticias en nivel “AA+”, un nivel abajo del máximo. Este año se ha hecho un prepago de dos créditos, mejorando el perfil de deuda de Jalisco.

El secretario de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco, Juan Partida Morales, aseguró que Jalisco dejará finanzas sanas y una deuda moderada con calificación “AA+”, a la próxima administración que encabezará el Gobernador electo Pablo Lemus, reflejando, incluso, que desde 2020 no ha habido nuevos endeudamientos, sino todo lo contrario, ya que este mismo año se realizó el prepago de dos créditos.

«De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Hacienda, las que están registradas en el sistema de alertas de Hacienda, recibimos más o menos 20 mil mdp (de deuda al inicio del sexenio) y lo que tiene ahorita la secretaría son 25.8 mil, pero el presupuesto ha crecido mucho más rápido, con la recaudación propia aumentando más del doble respecto a 2018. Comentar que sí redujimos la deuda, hicimos el pago de dos créditos por alrededor de 132 mdp en marzo de este año. Es así que desde el crédito de 2020 no ha crecido la deuda, ha disminuido», enfatizó Partida Morales.

Además, dijo que, si el escenario financiero continúa un comportamiento positivo, Jalisco tendrá un crecimiento entre un 5 y 10 por ciento en los recursos propios en los próximos años. Además, destacó que la prioridad es tener un balance presupuestario para el cierre de este año, (Presupuesto de Egresos 2024) dejando suficientes recursos para el pago de nóminas, aguinaldos y acciones operativas del nuevo gobierno estatal que iniciará funciones el 6 de diciembre.

“De recursos propios yo creo que van a seguir creciendo, si la economía continúa con las mismas características entre un 5 y 10 por ciento, la parte propia. Los ingresos propios han crecido a una mayor velocidad que las transferencias del gobierno federal, y la tendencia podría mantenerse en el futuro próximo.

Finalmente, el Secretario de la Hacienda Pública indicó que la recaudación de impuestos mantiene un buen ritmo de pago por parte de los contribuyentes, lo que eleva las proyecciones positivas de solidez financiera para Jalisco.