Héctor Santana devela gran mural en el Arco de Ingreso a Valle de Banderas: un homenaje a la historia y cultura del pueblo
Con un emotivo evento, el presidente municipal Héctor Santana encabezó la develación del mural en el Arco de Ingreso a Valle de Banderas, una obra que rinde homenaje a personajes clave en la historia del municipio y resalta la identidad cultural de la cabecera municipal.
“Es un orgullo haber nacido aquí”, expresó Héctor Santana al iniciar su discurso, destacando el valor histórico del mural y el compromiso de su administración con Valle de Banderas. “Me siento con el alto honor, pero también con el alto compromiso de estar a la altura de lo que los vallejanos desean y quieren para este pueblo”, afirmó.
La obra retrata a figuras emblemáticas que han dejado huella en la comunidad. Se reconoce el legado de la maestra Esperanza, quien formó generaciones con su enseñanza; de José Luis Encarnación Arreola, ejidatario y comerciante que prestó su hogar para albergar las primeras oficinas municipales; y de Crescenciano Flores, primer presidente municipal de Bahía de Banderas. También aparecen el maestro Chano Montes, fundador de la Orquesta de Bahía de Banderas; el padre Cirilo Villanueva, guía espiritual de la comunidad; y Felipe Parra, pionero del comercio y fundador de la primera tortillería del pueblo.
Asimismo, se representa a Alfredo Jiménez, primer basquetbolista del municipio y empresario; Padre Rigoberto Robles, constructor de comunidad y sembrador de fe; Carlos Covarrubias, benefactor que donó el terreno para la escuela que lleva su nombre; Francisco Villalobos, maestro de la cerámica de alta temperatura; Filiberto Félix Zárate, médico incansable y director de preparatoria; José de Jesús Quintero Santana “El Güero Matador”, comisario y líder comunitario, y Guadalupe Flores García, líder ejidal y diputado federal, pieza clave en la consolidación del municipio.
El mural también incluye la representación de los indios bandera, símbolo de la identidad del municipio, el jaguar de la sierra y la iglesia de Valle de Banderas, a la que el presidente Santana describió como “la más bonita de Nayarit”.
Su autor, el artista Humberto Valderrama, expresó que fue un honor representar a personas reales, muchas de ellas reconocidas por su comunidad. “Espero que valoren y disfruten esta obra”, comentó.
El evento concluyó con la cuenta regresiva liderada por el presidente municipal, quien, junto a los asistentes, iluminó el mural con luces y fuegos artificiales al ritmo del Corrido de Nayarit.
“No vamos a parar. Vamos a seguir haciendo obra en Valle de Banderas”, enfatizó Héctor Santana. “El objetivo es entregar un Valle con calles dignas, con iluminación y con mejoras que no sean palabras, sino hechos”.
Con esta obra, el Arco de Ingreso a Valle de Banderas se convierte en un punto de referencia que resalta la historia y el legado de quienes han construido el presente del municipio.