Celebra Gobernador Pablo Lemus designación de primera mujer al frente del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco (CICEJ)
- El Gobernador afirmó que el estado se convertirá en un oasis para las inversiones, al proyectar obra de infraestructura de forma estratégica en todo Jalisco
Mirna Aideé Avilés Mis, Presidenta de CICEJ, compartió que se continuará trabajando de manera conjunta con el Gobierno de Jalisco
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, realizó la toma de protesta del XXIX Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, A.C. (CICEJ), organismo que será presidido por Mirna Aideé Avilés Mis.
El Gobernador celebró la llegada de Avilés Mis y ratificó que trabajará en conjunto con esta institución en los proyectos que transformarán la infraestructura en la entidad.
Lemus Navarro destacó el trabajo conjunto realizado con CICEJ durante los últimos 10 años, cuando fue Alcalde de Zapopan y Guadalajara, y ahora al frente del Gobierno del Estado reafirmó la alianza y cumplimiento a las responsabilidades que competen a ambos organismos.
El Gobernador explicó los proyectos que se llevarán a cabo en el estado y destacó que el crecimiento de Jalisco se basará en duplicar su PIB en comparación del PIB nacional.
Para esto se enfocará un presupuesto de infraestructura en 2025 de 23 mil millones de pesos —que representan un incremento de 4 mil millones de pesos en comparación con el año pasado—, que se empleará de forma focalizada para generar desarrollo económico y social en todos los municipios de Jalisco.
«¿Qué tenemos qué hacer? Muchísimas cosas. Estos 23 mil millones de pesos tendrán una lógica, porque no se trata nada más de pegar ladrillos, lo que se tiene que hacer es una lógica de competitividad que nos permita traer esas inversiones a nuestro estado», indicó Lemus Navarro.
Destacó que, como resultado del diálogo establecido con Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, se han hecho anuncios importantes para el estado como la llegada del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores «Kutsari» y la reactivación del proyecto de la Planta de Ciclo Combinado.
«La visión es que Jalisco se convierta en el oasis de las inversiones a nivel nacional», señaló Pablo Lemus.
Mirna Aideé Avilés Mis se convirtió hoy en la primera Presidenta al frente de CICEJ, por lo que se mostró conmovida por el respaldo del organismo y de las y los servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno presentes.
«Con gran gratitud, con convicción y con mucha emoción les digo que en el XXIX Consejo Directivo trabajaremos para fortalecer nuestro colegio para que la ingeniería civil siga estando al servicio de Jalisco», indicó.
Aseguró que se fortalecerá este Colegio para brindar un gremio unido, sólido y comprometido, y reiteró el compromiso para trabajar en proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las y los jaliscienses.
Este trabajo se enfocará en materia de agua, movilidad y sustentabilidad, rubros que requieren soluciones técnicas y sólidas con planeación a largo plazo.
«Puede contar con este Colegio como un aliado técnico y propositivo dispuesto a sumar experiencia y conocimientos para construir un Jalisco más fuerte y resiliente, con un desarrollo ordenado, sostenible e incluyente que beneficia a todas y todos los ciudadanos», añadió Avilés Mis.
En este evento estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, miembros de CICEJ e iniciativa privada, quienes también presenciaron, a través de la proyección de un video, el informe de actividades del Luis Enrique Barboza Niño, Presidente Saliente del Consejo Directivo del CICEJ.