Inician jornadas de trabajo regionales para capacitar en implementación de programas de vivienda adecuada

  • El inicio de las jornadas regionales se realizó en Puerto Vallarta con la participación de 80 servidores públicos municipales

La capacitación abordó rubros como regularización de predios y fraccionamientos, aspectos jurídicos, patrimonio cultural edificado y estudios técnicos

Las 11 jornadas, organizadas por  PRODEUR  e IJALVI,  llegarán a todas las regiones de Jalisco

Con escenario en el municipio de Puerto Vallarta, arrancó la primera jornada de trabajo regional para la implementación de los Programas para la Construcción, Mejoramiento, Adaptación, Lotes con Servicios, Regularización y Titulación para el Acceso a la Vivienda Adecuada.

Este evento fue organizado por la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (PRODEUR) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), en coordinación con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Universitario Costa (CUCosta), y estuvo dirigida para autoridades municipales de la Región Costa Occidental de Jalisco.

Entre los asistentes se encontraron Presidentes Municipales, Secretarios, Síndicos, Directores de Catastro y Obras Públicas, así como Secretarios Técnicos de la Comisión Municipal de Regularización (COMUR).

«Contar con información clara sobre las instituciones y sus programas es esencial para que las y los funcionarios municipales puedan asesorar a la ciudadanía y, con ello, lograr una adecuada integración de expedientes que coadyuven a una rápida atención a los solicitantes desde la Procuraduría de Desarrollo Urbano», señaló Noé Saúl Ramos García, Procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco.

La jornada incluyó mesas de trabajo interactivas en las que los asistentes pudieron recibir respuestas precisas a sus dudas por parte de los ponentes, abordando temas como regularización de predios y fraccionamientos, aspectos jurídicos, patrimonio cultural edificado y estudios técnicos.

Se realizará un ciclo de 11 jornadas en todas las regiones de Jalisco. En las próximas semanas, los trabajos continuarán en Lagos de Moreno y Colotlán, como sedes de la Región Altos Norte y Zona Norte, respectivamente.

Con esta iniciativa PRODEUR e IJALVI, en conjunto con INSUS, UdeG y la Dirección General de Asuntos Agrarios, refuerzan su compromiso con los Ayuntamientos y la ciudadanía para que esta orientación técnica brinde herramientas a las y los servidores públicos a fin de mejorar la gestión municipal y fortalecer el acceso a una vivienda adecuada.

La Procuraduría de Desarrollo Urbano pone a disposición de la ciudadanía sus oficinas, ubicadas en avenida Hidalgo #1971, en Guadalajara, su red social @PRODEURjal y el número telefónico 33-3630-4619.