Se realiza la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza en la Costa Sierra Occidental

Los alcaldes de la Costa Sierra Occidental tomaron protesta como integrantes del Consejo creado para dar seguimiento. Además se puede participar en línea Con el objetivo de incluir la voz de las y los ciudadanos en la construcción del rumbo de Jalisco, se llevó a cabo el foro regional Costa-Sierra Occidental para la elaboración del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 2024-2030.

Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, acompañada de los ocho alcaldes que conforman esta región, así como representantes del poder legislativo, estudiantes, empresarios, catedráticos, cámaras y diversos sectores de la población, encabezó la instalación de este consejo regional que dio inicio a las cinco mesas de discusión.

En la construcción del plan es fundamental la participación activa de la ciudadanía a través de foros de consulta y propuestas ciudadanas lo que permitirá identificar los desafíos y oportunidades que enfrenta el estado de Jalisco.

“Para nosotros, insisto, es sumamente importante escuchar la voz de las personas y, este tipo de ejercicios, es para convocarlos y para que participen de manera activa. La participación ciudadana no nada más debe de consistir en levantar consultas, sino que también debe de existir para crear espacios de diálogo, de concertación, de donde surjan propuestas de solución”, destacó la secretaria.

La metodología incluye foros, mesas y talleres participativos encuestas y consultas en línea de las cuales ya se ha recopilado algunas de las inquietudes de los jaliscienses, entre las que destaca la acción climática.

“Esta es una de las problemáticas más urgentes que se han detectado. Digamos que las sequías han incrementado sustantivamente en las diferentes regiones”, destacó Cantero Pacheco.

La violencia intrafamiliar es uno de los rubros que también se ha identificado, mismo que necesitan estrategias y atención por parte, tanto de sociedad como de las diferentes autoridades, añadió la funcionaria estatal.

La inseguridad, la violencia -añadió- son rubros de atención que, no nada más las autoridades las tenemos identificadas, sino que las los ciudadanos lo están viviendo, lo están eh palpando.

Dentro de las mesas que se desarrollan en los foros regionales no solamente se exponen las problemáticas sino también se plantean soluciones mismas que serán procesadas por cada ente de gobierno para poder ser incluida dentro del plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

Este instrumento no va a ser un instrumento que quede solamente en letra, aseguró la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, sino que también el día de mañana serán las propias personas las que evalúen los resultados, “que identifiquen qué les resolvió su gobierno, qué les entregó y qué atendió. Va a ser una constante.

El plan no va a ser letra muerta, va a ser un instrumento completamente vivo y no solamente los adultos, sino también los niños van a poder identificar el avance de lo que ellos también nos dijeron” a través de los foros realizados ex profeso para ellos.

(Jafrico).