Reacciona la UdeG ante la proyección de imágenes en el auditorio Telmex
- La proyección de un líder del CJNG generó diversas reacciones y obligó al próximo Subsecretario de Educación Superior a fijar una postura. Sin embargo, los mandatarios de Jalisco y de México ya se habían manifestado
En el último día del Rectorado del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, surge la polémica por lo ocurrido el pasado sábado 29 de marzo, en el evento Los Señores del Corrido, en el auditorio TELMEX, donde se proyectaron imágenes que podrían interpretarse como apología del crimen, al visualizar en el escenario a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Dr. Ricardo Villanueva reconoció que este rectorado lo ha puesto a prueba en cientos de ocasiones y en su último día no es la excepción, pero hasta el último minuto, afirmó sería congruente en su actuar.
Este rectorado me ha puesto a prueba en cientos de ocasiones y mi último día no es la excepción, pero hasta el último minuto vamos a actuar con congruencia.
Lo que sucedió este fin de semana en el @AuditorioTelmex no debió pasar y no debe volver a pasar. El Auditorio Telmex es…
— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) March 31, 2025
En el posteo realizado en sus redes sociales, y posteriormente en un comunicado de la Universidad de Guadalajara, afirmó que lo sucedido el fin de semana en el auditorio Telmex no debió pasar y no debe volver a pasar.
“El Auditorio Telmex es un espacio que opera con las reglas de una empresa privada para su sostenimiento, es un recinto completamente autosuficiente con el que en los últimos 3 años se han generado recursos para construir y equipar aulas. Pero nada de lo bueno que pueda generar el Auditorio tendrá nunca un discurso de violencia detrás”.
Para que no quepan dudas, lo reitero: a partir de ahora el @AuditorioTelmex incluirá cláusulas para prohibir apología del delito en sus conciertos, colaborará con todas las investigaciones que se lleven a cabo, y pagará la multa anunciada por el Ayuntamiento de Zapopan.
Asumimos… https://t.co/euGpUEkNkb
— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) March 31, 2025
Y anunció que en lo sucesivo se incluirá una cláusula en todos los contratos para obligar a quien rente el Auditorio a NO fomentar ningún discurso que promueva la violencia. Si esto significa que la mitad de los eventos se van, pues que se vayan.
Aunque lo proyectado en un concierto es responsabilidad de los artistas y sus promotores, Ricardo Villanueva extendió una sincera disculpa a todos los jaliscienses y a todos los mexicanos por lo ocurrido.
“Este suceso no representa los valores de nuestra institución. En esta universidad fomentamos la cultura de la paz y del respeto. Así ha sido por 231 años y así seguirá siendo”.
No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado: Gobernador
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus reaccionó la tarde del domingo en su cuenta de X y donde afirma que esas imágenes se proyectaron para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.
Y al recordar que el pasado miércoles estuvo presente en el último informe del Rector, Ricardo Villanueva, en ese mismo Auditorio, donde expresó que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias.
“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo”-
No está bien esto, que se fijen a quien invitan: Claudia Shembaum
Finalmente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum abordó el tema en la conferencia del pueblo realizada la mañana de este lunes 31 de marzo, y señaló de manera tajante que “no debería ocurrir este tipo de hechos”, y al afirmar que no está bien, se pronunció porque se haga una investigación porque no es correcto.
“Hay que ver si tiene connotación. Pero hay que fijarse a quien invitan y cual es espectáculo; porque no se puede hacer apología de la violencia ni grupos delictivos”, dijo la presidenta de México.
A través de un comunicado, directivos del Auditorio Telmex, afirmó que su compromiso es ofrecer un espacio para la música y el entretenimiento, siempre en apego a los valores de respeto y sana convivencia.
Por lo que no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir durante sus presentaciones, ya que opera como un espacio de renta para los promotores. De este modo, el contenido y los mensajes expresados por los artistas y su equipo son de su total responsabilidad.
“No somos ajenos a la dolorosa realidad que vive nuestro país”. En respuesta a lo sucedido, anunciaron que su equipo legal está revisando los contratos con los promotores para explorar modificaciones que garanticen que, en el futuro, los artistas se comprometan a evitar la apología del delito en sus contenidos, discursos y mensajes audiovisuales.
Sobre los hechos ocurridos el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex. pic.twitter.com/isPef3AO6n
— Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) March 31, 2025