Firman SIPINNA e IIEG convenio de colaboración para garantizar cumplimiento de derechos de la niñez y adolescencia en Jalisco
- La generación de datos sumará en el diseño e implementación de políticas públicas en favor de niñas, niños y adolescentes del estado
Con el objetivo de llevar a cabo la construcción del Sistema Estatal de Información, que permitirá monitorear los progresos alcanzados en el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) firmaron un convenio de colaboración.
La firma la realizaron Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Jalisco y Abigail Rizo De la Torre, Directora del IIEG.
Como testigos signaron Claudia Viridiana Chavarin Almaraz, Abogada Especializada de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA; y Sandra Cristina Hernández Zambrano, Coordinadora General Jurídica del IIEG.
En este convenio de colaboración se establecen las condiciones para que la conformación y construcción del Sistema Estatal de Información de SIPINNA sea homogénea, comparable, verificable y monitoreable.
El fortalecimiento de este Sistema de Información deberá priorizar la salud mental, la primera infancia y la erradicación de las violencias.
Con esta herramienta se tendrá mayor efectividad en la coordinación con el SIPINNA Nacional y que se coadyuve en visibilizar la situación actual que viven la niñez y adolescencia en Jalisco.
Esto sumará a la toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno para la mejora de políticas públicas enfocadas a garantizar el cumplimiento de los derechos de este sector de la población.
Los datos generados en beneficio de las niñeces y adolescencias de Jalisco serán clave para el Sistema de Información Estratégica del Estado y sus Municipios, en cumplimiento con la Ley Orgánica del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
El Sistema Estatal de Información está establecido en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco y en los Lineamientos para la Construcción de los Sistemas Estatales de Información de Niñas, Niños y Adolescentes; a cargo de las Secretarías Ejecutivas Estatales de SIPINNA y de los Criterios de Evaluación para Garantizar la Calidad de la Información del Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes (SEI).