Refrenda Gobierno de Jalisco su compromiso para combatir el cambio climático
- Se instaló la Comisión Interinstitucional para la Acción ante el Cambio Climático 2024-2030; participan dependencias estatales, federales y organismos descentralizados
- La CICC coordinará estrategias para mitigar y adaptar al estado frente a los efectos del cambio climático
Con el objetivo de fortalecer la gobernanza climática, impulsar estrategias, de mitigación y adaptación, y fomentar una acción coordinada entre los distintos sectores gubernamentales y sociales, el Gobierno de Jalisco instaló la Comisión Interinstitucional para la Acción ante el Cambio Climático (CICC) para el periodo 2024-2030.
Esta estrategia forma parte de los esfuerzos de la entidad para garantizar la continuidad de la acción climática, por lo que la CICC coordinará estrategias para mitigar y adaptar al estado frente a los efectos del cambio climático.
A través de esta Comisión se coordina y ejecuta la Política Estatal de Cambio Climático, alineando las acciones del Estado con metas nacionales e internacionales en la materia.
En su intervención Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, enfatizó que la crisis climática no puede tratarse como un tema sectorial o aislado.
«Esta Comisión debe ser una brújula transversal que oriente cada etapa de lo que hacemos, desde el gobierno, programas, políticas y acciones, desde la planeación urbana hasta la salud, la educación, la movilidad o la producción agrícola», detalló Hermosillo Ramírez.
Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet),
y Presidenta de la CICC, tomó protesta a quienes integran este órgano clave para la agenda ambiental del Estado; representantes y titulares de 20 dependencias estatales, seis instituciones federales, tres organismos públicos descentralizados.
Entre las dependencias que conforman la CICC se encuentran la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, entre otras.
Bauche Petersen recordó que Jalisco enfrenta fenómenos climáticos cada vez más extremos, como sequías prolongadas, incendios forestales, huracanes intensificados, olas de calor y granizadas atípicas.
«Los modelos indican claramente que para Jalisco la cantidad de agua que va caer en los próximos 100 años es la misma, pero en menos tiempo; es decir, nos van a caer chubascos tremendos (…), vamos a tener más meses de sequía y una cantidad tremenda de agua cayendo al mismo tiempo», apuntó.
Por esto, subrayó que Jalisco cuenta con instrumentos clave para enfrentar estos retos, como planes regionales, municipales y metropolitanos de acción climática, cuya implementación se verá fortalecida con la instalación de la CICC.
La CICC se instauró el 28 de noviembre de 2015 mediante el Acuerdo de creación de la Comisión Interinstitucional para la Acción ante el Cambio Climático.