Impulsa Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, Academias Deportivas para fortalecer la paz en el estado  

  • Las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, ofrecen la práctica de deportes como fútbol, voleibol, basquetbol, béisbol, tochito, boxeo y charrería, y próximamente incluirán atletismo, ciclismo y deporte adaptado  

En 2025 la meta es beneficiar a más de 11 mil 600 niñas, niños y jóvenes con la consolidación de 260 academias deportivas en los 125 municipios de Jalisco 

Con el objetivo de que las niñas, niños y jóvenes del estado elijan al deporte como instrumento de formación física, mental y humana, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó ayer el relanzamiento del proyecto de las Academias Deportivas, Espacios para la Paz.

En estos espacios se ofrece la práctica de deportes como fútbol, voleibol, basquetbol, béisbol, tochito, boxeo y charrería; próximamente incluirán atletismo, ciclismo y deporte adaptado

En 2025 la meta es beneficiar a más de 11 mil 600 niñas, niños y jóvenes con la consolidación de 260 academias deportivas en los 125 municipios de Jalisco.

«Que nuestras niñas y niños, nuestros jóvenes sigan en sus escuelas estudiando y preparándose para el futuro (…) El deporte hace mejores personas, mejores mujeres, mejores hombres, y nos ayuda también a alejar a los jóvenes del pandillerismo, la drogadicción, la delincuencia», agregó Lemus Navarro.

El Gobernador, Pablo Lemus, señaló que además de la capacitación que tendrán los entrenadores y el personal que esté al frente de las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, se invertirán 2 mil millones de pesos, en los próximos tres años, para intervenir infraestructura del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y el resto de los municipios de Jalisco.

Lemus Navarro celebró el relanzamiento de las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, ante el contexto local y nacional actual, y enfatizó que las acciones para la prevención del delito y el combate a la violencia pueden trabajarse con la vinculación de la juventud en el deporte y el estudio.

El Gobernador agradeció al equipo de basquetbol Astros de Jalisco por su compromiso con este proyecto, así como a los clubes que se sumen en el transcurso del relanzamiento de estas Academias Deportivas, Espacios para la Paz.

Lemus Navarro pidió a la directiva de CODE Jalisco que el estado continúe consolidando su liderazgo en la Olimpiada Nacional durante los próximos seis años, y a través del esfuerzo de las y los atletas del estado, cosechar más triunfos consecutivos.

Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, destacó la importancia de que los padrinos de las academias deportivas apoyen con todo este proyecto, así como la capacitación de las entrenadoras y entrenadoras para fomentar valores a niñas, niños y jóvenes a través del deporte.

«Vamos a capacitar a las y los entrenadores, no solamente técnicamente, también en temas de cultura de paz, de equidad de género y de inclusión. (Quiero) agradecer a las madres y a los padres de familia por creer en el deporte como una alternativa para el desarrollo de sus hijas y de sus hijos», externó.

Carlos Teófilo Zubia Félix, Presidente de Astros de Jalisco, reconoció que con las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, se podrán enseñar distintas disciplinas deportivas más allá de las calle, sino en instalaciones adecuadas y entrenadores que, con su trabajo, formarán capital humano deportivo.

«Trabajar con nuestros maestros, con nuestros entrenadores, para que no nomás podamos enseñar todo lo bueno que nos da el deporte, sino también llevar un mensaje de paz», señaló Zubia Félix.

El programa Academias Deportivas fue lanzado en 2022 y actualmente atiende a 6 mil 700 niñas, niños y jóvenes de 67 municipios; se han convertido en semilleros de paz, inclusión y desarrollo comunitario, además de impulsar una sana convivencia a la niñez y las juventudes de la entidad.

Su reactivación ofrece al deporte como parte fundamental en la formación integral de una persona, que influye en todas las áreas de su desarrollo: físicas, psicológicas y sociales, fomentando los valores y creación de líderes, promover la integración en comunidad, así como desarrollar y promover el talento deportivo.

En el evento se contó con la presencia de Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, diputada local y Horacio Llamas Grey, ex basquetbolista profesional, así como niñas y niños que entrenan basquetbol de los municipios de Villa Hidalgo, La Barca, Tecalitlán, San Sebastián del Oeste, Amacueca, entre otros.

Para saber más:

Los beneficios sociales, logros y marco legal de las Academias Deportivas son los siguientes:

● En mayo de 2021 Jalisco se convirtió en el primer estado en contar con una ley de cultura de paz en el país.

● La ley busca que los espacios públicos sean espacios de paz con tres ámbitos de aplicación: deporte, cultura y entretenimiento, paz en el territorio y transformación no violenta de los conflictos.

● Las Academias Deportivas, Espacios para la Paz han tenido importantes logros, entre los que destacan alumnos seleccionados para formar parte de las fuerzas básicas del Club Guadalajara y Club Atlas, equipos emblemáticos del fútbol mexicano.

● A esto se adiciona que alumnas jaliscienses han sido becadas en Alcalá de Henares, España para jugar basquetbol a nivel internacional, lo que les brinda una oportunidad única para desarrollar sus habilidades y competir a alto nivel.

● Un alumno fue seleccionado por Charros Jalisco, equipo profesional de béisbol, para formar parte de su equipo juvenil, mientras que un boxeador es retador oficial al Título Mundial Juvenil del peso paja, mientras que otras alumnas recibieron unas becas en universidades de México para jugar football red flag (tochito) a nivel nacional.