Impulsa Jalisco bienestar emocional como prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza

  • A la fecha, suman más de 517 mil participantes en la consulta ¡Armemos un plan!; todas las voces serán la base para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, junto con la Secretaría de Salud Jalisco, realizó el Foro Sectorial «Felicidad y bienestar integral: Salud Psicoemocional, el derecho a estar bien», con la participación de más de 350 personas, para impulsar un modelo de desarrollo centrado en el bienestar de las y los jaliscienses.

Este espacio de diálogo, realizado hoy en el auditorio del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, recabó información para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

El ejercicio consistió en una reflexión de manera colectiva sobre cómo se puede construir un entorno más justo, saludable y humano, en el que el bienestar emocional y la salud integral de cada persona sean una prioridad real.

Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, señaló que, desde el Gobierno de Jalisco, se tiene la responsabilidad de incidir de forma positiva en la experiencia de vida de las personas y contribuir a que cada una se sienta más plena, con mayor salud y oportunidades.

De esta manera, agregó, se apuesta en cumplir uno de los propósitos más nobles del servicio público, que es garantizar el bienestar colectivo.

«Mientras damos forma al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, tenemos en nuestras manos una oportunidad única, la de trazar un camino valiente, claro y profundamente humano; porque detrás de cada dato hay historias, rostros, familias enteras que esperan ser escuchadas y atendidas», reiteró Cantero Pacheco.

Estos esfuerzos colectivos reafirman que la participación ciudadana no es solo un derecho, sino una condición esencial para orientar las decisiones públicas y definir, de manera compartida, el rumbo de Jalisco.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, hizo un llamado a generar nuevas estrategias que permitan a la población gozar de un estado saludable en el sentido más amplio, con políticas y acciones orientadas hacia 2030.

«Esta actividad tiene como objetivo contribuir al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030; en particular teniendo en consideración lo importante que es la salud psicoemocional, el derecho a estar bien, y todo lo que está alrededor de una salud integral», indicó.

Pérez Gómez destacó que se propone que el Plan Estatal esté impregnado de la participación ciudadana y, por supuesto, de las opiniones de las y los profesionales de la salud, quienes tienen que aportar en las distintas áreas de desarrollo.

Jaime Federico Andrade Villanueva, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, se congratuló de que esta institución fuera sede de tan importante foro.

Sergio Javier Villaseñor, Director del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME), señaló que existen grandes retos en materia de salud, y que la mejor estrategia es la educación emocional.

«Hay que tener mayor conciencia sobre la salud mental, comprender qué son la depresión, los trastornos de ansiedad, las adicciones, el estrés y el cortisol elevado. La clave es la psicoeducación», afirmó.

En el desarrollo del foro también participaron Augusto Chacón Benavides, Director del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos; José Luis Reyes García, Experto; María Georgina García Martínez, Presidenta del Clúster Médico del Estado de Jalisco; y Leivy Patricia González Ramírez, experta en psicología de la salud y pionera en la implementación de tecnología en Salud Mental.

¡Armemos un Plan! es la consulta ciudadana abierta para sumar la voz de las y los jaliscienses en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza de Jalisco.

A la fecha, se han registrado 521 mil 807 participaciones, mientras que en la consulta infantil, niñas, niños y adolescentes han realizado 20 mil 403 aportaciones. Ambas consultas estarán abiertas hasta el próximo sábado 12 de abril.