Contrarreloj, buscan diálogo para retiro de cruces en la obra del nodo vial

Ante el avance de la obra del nodo vial en el crucero de Las Juntas, aún no se retiran las cruces con los nombres de las víctimas de feminicidios, que tienen un significado muy esencial para las familias. Cabe recordar que la semana pasada que comenzó el retiro de las letras de Puerto Vallarta, y la visita del Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Zamora Bueno, algunos colectivos feministas que arropan a los familias, víctimas indirectas, se negaron rotundamente a dialogar en la forma en que se abordaría el tema, argumentando que no les dieron a conocer a tiempo el proyecto.

 

Entonces, la mediadora fue la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Puerto Vallarta, que incluso señalaron de acosar telefónicamente a las familias. Se hizo público un posicionamiento, lo que generó que hubiese esta semana una reunión virtual con la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, donde se dio a conocer la situación.

 

Esta mañana, Metrópoli Bahía consultó el tema con el presidente municipal Luis Munguía González, quien afirmó que se respetará en todo momento el sentir de las familias, Pero la obra debe avanzar y los tiempos de ejecución están encima, recalcando que es una obra del Gobierno de Jalisco.

 

Afirmó que se debe llegar a un acuerdo para que dentro del proyecto de obra, se considere el sitio donde quedarán las 21 cruces, que serán resguardadas, y se volverán a colocar. Es decir, su retiro será temporal, en lo que se hace la obra del nodo vial.

 

Luis Munguía mostró la voluntad para mediar la situación e incluso reunirse con ellas y explicarles para que se sientan tranquilas de que el memorial se respete. “Quisiéramos que ellas sean las que marquen la pauta y que se trabaje en equipo y con sensibilidad”.

 

Afirmó que aún hay tiempo en el calendario de obra hasta que se deba intervenir en el espacio donde están las 21 cruces.

 

De acuerdo a pláticas con algunas integrantes del Colectivo de Familias Víctimas de Feminicidios, no han llegado acuerdos y se espera que este viernes sostengan otra reunión con las autoridades. Señalando que no están en contra la obra de beneficiará a miles de automovilistas que transitan diariamente entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, sino que la mayor inconformidad es que no fueron tomadas en cuenta y desconocen el proyecto. (NZR).