Gestiona Seapal 146mdp para 11 obras a través de PROAGUA 2025
- Se contemplan 11 proyectos a presentar ante Conagua a través de dicho programa, las cuales suman en total poco más de 146 millones de pesos
Con miras a realizar más obras que permitan mejorar el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado en Puerto Vallarta, Carlos Alfredo Manzano Madera, director de estudios y Proyectos del Agua en Seapal Vallarta, dio a conocer que a través del programa federal Proagua 2025 se espera que la Conagua apruebe los 11 proyectos que se tienen para este destino turístico.
“Desde principios de año estamos trabajando en el programa federalizado que se llama Proagua 2025, este programa sacó sus reglas de operación en febrero de este año, y nos dimos a la tarea de meter los expedientes técnicos de los proyectos para conseguir la aportación federal.
Ahorita tenemos en aprobación 11 proyectos que tienen que ver con agua potable, alcantarillado también, estos proyectos traen una suma de 146 millones, donde la parte federal serían 61 millones y la parte del organismo serían 85 millones más”.
Entre los proyectos se encuentran la rehabilitación de una línea de agua potable en la calle 01 de Junio en El Coapinole, la rehabilitación del tanque de Conchas Chinas 2 con una capacidad de mil metros cúbicos, sustitución de la red de alcantarillado sanitario del subcolector en la calle Portugal en la colonia Villa de Guadalupe, sustitución del subcolector y recalibración en la avenida Grandes Lagos en Villas del Río.
Otra de las obras que se tiene contemplado en dicho paquete, se encuentra la ampliación de la línea de aguas tratadas en la avenida Francisco Medina Ascencio en Marina Vallarta, la rehabilitación del colector Centro Norte en la calle Belice, la construcción de un tanque en Ramblases, la rehabilitación del cárcamo en Conchas Chinas 1, así como la rehabilitación del tanque en Agua Azul.
Reiteró que la suma total de inversión en las 11 obras sería de 146 millones 891 mil 592 pesos, de los cuales el organismo tendría que aportar 85 millones 825 mil 987 pesos y se estaría aspirando por parte del Gobierno Federal a través de dicho programa de la Conagua, 61 millones 65 mil 604 pesos.