Aeropuerto de Puerto Vallarta reporta 45% de avance en su nueva terminal
- La nueva terminal ampliará la capacidad del aeropuerto en un 130% para atender la demanda turística de los próximos 20 años.
Puerto Vallarta, Jal.- El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta avanza en la construcción de su Nuevo Edificio Terminal (NET) con un 45% de progreso, “ya es evidente el avance cuando se circula por la avenida principal, completamos sistemas críticos como las conexiones a la pista y áreas de embarque, mientras trabajamos en la estructura terminal” la cual incrementará en un 130% la capacidad operativa del aeropuerto, confirmó Cryshtian Amador Lizardi, director del aeropuerto, en el marco de Puerto Vallarta Meetings.
“Prácticamente, estamos construyendo un nuevo aeropuerto: solo mantenemos la pista existente, pero la terminal, áreas de embarque y sistemas de conexión, serán nuevos y más eficientes”, explicó, la ampliación, que forma parte de una inversión de 6,000 millones de pesos en el quinquenio 2020-2024, sumado a los 3,600 millones de pesos anunciados en el quinquenio actual.
Los avances en infraestructura de conexión impactarán directamente en la experiencia de los pasajeros, las cuales permitirán un flujo más ágil, entre la terminal y las aeronaves, minimizando los tiempos de traslado, el diseño a cargo del despacho arquitectónico, LBR&A, incorpora tecnología de punta para manejar el incremento proyectado en operaciones, y preparar al aeropuerto para atender la creciente demanda turística estimada para los próximos 20 años.
Durante el primer cuatrimestre de 2025 el aeropuerto movilizó 2.7 millones de pasajeros, “el componente nacional creció un 15%, aunque el tráfico internacional presentó un ligero decremento,hay que considerar factores como los temas políticos y económicos actuales”, particularmente en las rutas estadounidenses, que representan 26 conexiones del aeropuerto. Pese a este escenario, pese a este ajuste en vuelos foráneos, el balance general muestra un crecimiento del 2% en pasajeros totales debido al dinamismo del mercado doméstico, señaló el directivo.
“Eso también implica retos que hay que combatir con todo el sector, a perspectiva para la temporada de verano considera que incrementarán la llegada de nacionales y extranjeros para el destino, vamos a estar listos para esta demanda, viene esta gran temporada de verano que tiene su componente particularmente en julio y agosto con el periodo vacacional; es allí donde veremos cómo se ha comportado en su totalidad esta temporada”.
Para ello “estamos trabajando con aerolíneas para reactivar rutas, incluyendo posibles destinos transatlánticos especialmente con países de Europa”. En marzo de este año, el aeropuerto anunció frecuencias adicionales a Monterrey, y en junio iniciará la nueva ruta a Morelia operada por Viva Aerobus, detalló el directivo.
Adicionalmente, el Aeropuerto trabaja de cerca con los actores del sector en el impulso de nuevas estrategias que detonen la llegada de visitantes, “lejos del tema arquitectónico, de poner ladrillos y demás, para el destino es sin duda la puerta al futuro de la competitividad, y el desarrollo económico”.
Respecto a acciones del Fideicomiso de Promoción Turística como Puerto Vallarta Meetings, que busca detonar al destino como sede de eventos, convenciones y eventos “estamos listos desde la parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico, y seguros de que se va a lograr este desarrollo, que se lograrán más reuniones como estas, y se cerrarán más negocios. La NET será concluida a finales de 2026.
Fuente: El Economista