Reciben Mujeres Sostén del Hogar sus tarjetas Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%

  • Más de 3 mil 200 mujeres que cuidan y sostienen a sus familias recibieron este beneficio para trasladarse, de forma gratuita, en el transporte público

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), continúa con la entrega de tarjetas del programa Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%, en su modalidad dirigida a Mujeres Sostén del Hogar.

Para asegurar un proceso ágil, ordenado y seguro, mediante un sistema de citas programadas, se entregaron 3 mil 200 tarjetas en una jornada realizada en el Parque San Jacinto, en Guadalajara.

Cada tarjeta otorga dos pasajes diarios y pueden ser utilizadas en todo el sistema de transporte público, como Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y las rutas de transporte convencional del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno y Tepatitlán.

Este apoyo forma parte de la política de movilidad inclusiva impulsada por el Gobierno del Estado, y está dirigido a mujeres que son el principal sustento económico y emocional de sus familias.

Cabe destacar que este programa no solo representa un ahorro significativo en la economía de las familias, sino también una apuesta por la igualdad  de género y el reconocimiento al trabajo que miles de mujeres realizan todos los días.

En Jalisco, con esta tarjetas las mujeres que sostienen a sus familias pueden moverse a sus trabajos, llevar a sus hijas e hijos a la escuela, acudir a consultas médicas o a trámites, sin que el costo del transporte sea una barrera.

Una de las beneficiarias del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte, destacó que la tarjeta representa un alivio económico, ya que utiliza el transporte público para trasladarse desde su hogar al trabajo.

«Me ayuda muchísimo, ya que tomo bastante transporte para ir de mi casa al trabajo y recoger a mi hijo. Soy mamá soltera y este apoyo realmente hace una gran diferencia, todo fue muy accesible, rápido y fluido. Estoy muy agradecida con el gobierno por brindarnos este beneficio tan importante, es una ayuda enorme para nosotras», señaló.

En los próximos días continuará la entrega para las demás modalidades del programa, que son Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y sus Cuidadores, hasta alcanzar un total de 50 mil beneficiarios en esta primera convocatoria.

Para más información sobre las fechas, lugares y requisitos de entrega, se recomienda seguir las redes oficiales de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

El dato:

Las personas que participaron en la convocatoria fueron mujeres sostén económico de una familia con dependientes económicos, con  un rango de edad de entre 18 a 59 años.

También se comprobó su residencia dentro de alguno de los 20 municipios establecidos en la cobertura geográfica y tener un ingreso mensual menor a 13 mil 439 pesos.