Consejos básicos para mantener mejores hábitos financieros personales
En este año 2025, reflexiona un momento: ¿Qué te gustaría realizar? ¿Has considerado hacer un cambio de hábitos en tus gastos para tener un mejor orden en tus finanzas? Podríamos llamarlo un «emprendimiento financiero». A continuación, te presento algunas recomendaciones para iniciar este año con un buen manejo de tus finanzas personales.
1.- Planeación financiera: Haz una planeación financiera y escríbela. Anotar los datos te dará una perspectiva clara del progreso y cumplimiento de cada uno de tus objetivos.
2.- Registra tus ingresos: Anota tus ingresos. Si estos varían, considera el promedio mensual. Si hay otro ingreso en la familia, realiza esta planeación en conjunto con quien también toma decisiones financieras.
3.- Registra tus egresos: Evalúa y anota tus egresos. Incluye, gastos fijos: aquellos que no cambian cada mes. Gastos variables: como los servicios de agua, luz, telefonía, alimentos, etc. y calcula el promedio de cada uno.
4.- Ahorro: Reserva una cantidad específica para ahorrar. Si tienes un propósito en mente, separarlo del resto de tu dinero. Establece una «regla de oro»: no uses tus ahorros salvo para el objetivo para el cual los estás guardando.
5.- Reduce los gastos hormiga: Los gastos «hormiga» son pequeños gastos frecuentes que, aunque parezcan insignificantes, afectan tus finanzas. Generalmente, son compras de 50, 100 pesos o más. Identifica cuáles son estos gastos en tu vida cotidiana y busca reducirlos o eliminarlos.
6.- Reajusta si es necesario: Si la «Cuesta de Enero» se extiende a febrero, marzo, etc., reajusta las cantidades que escribiste al inicio. Tal vez no hayas considerado alguna variable o exista una fluctuación en tus ingresos o egresos.
7.- Revisa tu plan mensualmente: El documento en el que realizaste esta planeación debe ser revisado cada mes. No lo pierdas de vista. Recuerda: pequeños ajustes pueden generar grandes cambios.
Así que ya sabes, que la «Cuesta de Enero» no te cueste mucho, con estos consejos podrás «sobrevivir» a este periodo del año.
Fuente: El Dr. José Alejandro Jaime Vargas es académico, consultor e investigador del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).