Invertirán 10 mdp para mejorar instalaciones del Hospital Regional

  • Existe la posibilidad de la construcción del nuevo hospital que tendría la característica de ser escuela para estudiantes de carreras de la salud y se contempla en la segunda sección del CUCosta

A más tardar en el mes de abril, comenzarán las acciones de mejoras en el Hospital Regional, con una inversión de 10 millones de pesos, así lo anunció el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco, durante su estancia en el evento de arranque de obra en la colonia Bobadilla, acompañando al presidente municipal Luis Munguía.

En entrevista, comentó que también contemplan una inversión de 2 millones de pesos, en el laboratorio de salud pública del gobierno del Estado, ubicado en la ciudad. Al considerar las acciones que contempla el Gobierno de Jalisco, el Secretario de Salud comentó que se contempla que el Hospital Regional se convierta en un hospital materno infantil, por lo que habría más obras de infraestructura en equipamiento

Por otro lado, resaltó que las obras del laboratorio de salud pública podrían iniciar a principios del mes de abril.

Al abundar en el tema del proyecto del Hospital Escuela en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, pudiera contemplarse para el 2026, representa una gran inversión.

Y para su funcionamiento, se deberá considerar personal profesional, incluidos los especialistas. Actualmente, el proyecto está en la etapa de planeación, luego que el Dr. Ricardo Villanueva autorizó la realización del proyecto ejecutivo de la obra.

El Dr. Héctor Raúl Pérez afirmó que el nuevo hospital contemplaría de 180 a 200 nuevas plazas, y se encuentra en charlas entre el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara.

Cabe mencionar que el Hospital en CUCosta es un proyecto que se contempla como los Hospitales Civiles en Guadalajara, y que aparte de atender a la población local con servicios de tercer nivel, sea un hospital escuela, donde los estudiantes y egresados de las carreras de Médico Cirujano y Partero, Enfermería y Nutrición, tengan la posibilidad de practicar y ser parte del personal de salud.

Se trata de un proyecto que ha impulsado desde hace dos años, el actual rector del CUCosta, Dr. Jorge Téllez López, y que la administración pasada no colaboró con la donación de un terreno, por lo que actualmente se contempla en instalaciones de la segunda sección del centro universitario.