Arranca 2025 con generación de 10 mil 459 empleos formales en Jalisco
- Jalisco se posiciona como la tercera entidad con más oportunidades laborales en el país
Se registran 10 mil 459 empleos en el último mes; Jalisco genera 14 de cada 100 plazas de trabajo en México
Jalisco reafirma su posición como un referente nacional en oportunidades laborales al corte del primer mes de 2025.
En la administración del Gobernador Pablo Lemus Navarro, en la entidad se generaron 10 mil 459 nuevos empleos en el sector formal.
Este crecimiento refleja el impulso constante en la economía y el bienestar de las y los jaliscienses.
En este periodo los datos, reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), posicionan al estado en el tercer lugar a nivel nacional en creación de puestos de trabajo. En primer lugar se encuentra Nuevo León con 14 mil 866 empleos seguido de Sonora con 12 mil 500 nuevas plazas formales.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, explicó que con estas cifras Jalisco demuestra que es un estado sólido en su economía, un polo importante de atracción de inversiones y un lugar ideal para que las empresas crezcan y ofrezcan más y mejores empleos a las y los jaliscienses.
A nivel nacional se registró una generación de 73 mil 167 puestos de trabajo durante enero, lo que significa que Jalisco aporta 14 de cada 100 empleos en el país.
Históricamente, en enero el estado genera en promedio alrededor de 7 mil 200 empleos, por lo que estas cifras reflejan un comportamiento histórico en la entidad.
«El resultado de empleo en Jalisco es un reflejo del trabajo que estamos realizando bajo el liderazgo del Gobernador Pablo Lemus, trabajando de cerca con las empresas instaladas en Jalisco para generar empleos de calidad y, por supuesto, trabajando en la estrategia de atracción de inversión extranjera para que lleguen más empresas que sigan generando empleos» destacó Cindy Blanco, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
Con una tasa de desocupación de 1.9 por ciento registrada en diciembre de 2024, Jalisco se posiciona por debajo de la media nacional de 2.4 por ciento.
Estas acciones evidencian un buen desempeño y un entorno propicio para que el talento local encuentre espacios de desarrollo profesional.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), continuará trabajando en la generación de más oportunidades laborales.
Recientemente, iniciaron mesas de diálogo con siete de las industrias más relevantes en Jalisco, en las que se analiza el potencial en materia de plazas de trabajo y se establecen estrategias para que SEDECO trabaje en conjunto con estos sectores y genere nuevos empleos.
Con el programa Jalisco con los Brazos Abiertos, las personas retornadas desde Estados Unidos tendrán la oportunidad de ser vinculadas a empleos que se ajusten a su experiencia y habilidades, fortaleciendo así el tejido social y económico de la entidad.