Se despide la declaración anual de impuestos: el SAT confirmó un nuevo beneficio para estos contribuyentes

  • El SAT eliminará el trámite de la declaración anual de impuestos, lo que beneficiará a millones de contribuyentes en México. Se trata de un beneficio exclusivo que impactará en la economía personal.

El proceso de declaración anual de impuestos puede resultar complicado para algunos contribuyentes, pero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la posibilidad de exentar este trámite en 2025. Sin embargo, es fundamental conocer quiénes pueden beneficiarse de esta medida.

De acuerdo con el SAT, quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) estarán exentos de presentar la declaración anual en 2025. Este régimen busca facilitar el cumplimiento fiscal y permitir que los contribuyentes se concentren en sus actividades económicas.

No obstante, para acceder a este beneficio, los contribuyentes del RESICO deben haber cumplido con el pago puntual de sus impuestos de forma mensual, calculados con base en los ingresos obtenidos.

SAT brinda facilidades para tributar en el RESICO

¿Cómo evitar la declaración anual de impuestos del SAT?

Para integrarse a este régimen y quedar exento de la declaración anual, es necesario ser persona física con ingresos anuales inferiores a 3.5 millones de pesos o persona moral con actividad empresarial cuyos ingresos no superen los 35 millones de pesos al año.

El RESICO está diseñado para quienes realizan actividades empresariales, prestan servicios profesionales o perciben ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles. También pueden optar por este esquema las personas físicas dedicadas a la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, así como los socios o accionistas de uniones de crédito.

Este régimen busca reducir las tasas impositivas, permitiendo que quienes tienen menores ingresos paguen menos impuestos. La propuesta del SAT se basa en prácticas fiscales internacionales que favorecen la simplificación y equidad en el cumplimiento tributario.

 

¿Cuáles son los beneficios del Resico?

Además de exentar la declaración anual, el Régimen Simplificado de Confianza ofrece otros beneficios a sus contribuyentes, como el cálculo automático de impuestos, tasas reducidas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y una menor carga burocrática en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Con estas facilidades, el SAT busca disminuir significativamente la carga fiscal y administrativa para quienes tributan en este régimen, permitiéndoles cumplir con sus responsabilidades de manera más rápida y sencilla, además de fomentar una mayor cultura tributaria en el país.

Por otro lado, aquellos que ya forman parte del RESICO pero hicieron modificaciones en su información fiscal deben actualizar sus datos antes del 31 de eneroEsta fecha límite también aplica para quienes deseen cambiarse a este régimen y acceder a sus beneficios.