Fiscalía investiga nexos entre crímenes de Aristóteles Sandoval y su abogado

  • El próximo 18 de diciembre se cumple un año del asesinato del ex gobernador, sin embargo, hasta el momento no se ha logrado la detención de los autores intelectuales del crimen.

La Fiscalía del Estado no descarta que los asesinatos del ex abogado de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, registrado en junio pasado, y su hijo, ocurrido el lunes, tengan relación con el homicidio de quien fuera gobernador de Jalisco, que tuvo lugar el 18 de diciembre de 2020.

El litigante Juan Luis Duarte – conocido como Tony Duarte– fue atacado por sujetos armados en un estacionamiento en la zona Centro de Guadalajara el 6 de junio pasado; en el lugar quedaron más de 50 casquillos de armas cortas, al parecer calibre .45 o nueve milímetros. Su hijo, Óscar Duarte, murió a balazos cuando salía de un restaurante ubicado en avenida La Paz, en la colonia Americana, el pasado lunes. No es el primero que fallece de manera violenta. En septiembre de 2011, en Puerto Vallarta, fueron ultimados Juan Luis y Rocío del Carmen.

“El homicidio sucedido en la zona Centro corresponde al padre del fallecido el día de ayer (lunes), siempre es una línea de investigación que se mantiene abierta; estamos recabando datos preliminares y conforme vaya avanzando la integración de la carpeta, estaremos en condiciones de confirmar o descartar si estos eventos guardan relación entre sí”, explicó Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal ejecutivo de Investigación Criminal.

El fiscal estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez, no pudo precisar si el ex abogado y su hijo aparecen en la carpeta de investigación del caso de Sandoval Díaz: “No recuerdo en la carpeta que se integra en el tema del ex gobernador haya alguna referencia a estos dos homicidios que sucedieron de manera reciente”.

El próximo 18 de diciembre se cumple un año de la muerte del ex mandatario estatal, pero no se ha logrado la detención de los autores del crimen. “Hay unas órdenes de aprehensión pendientes de identificarse, hay autores materiales, algo que informar de manera pública sin que afecte la investigación, así lo haremos”, dijo Solís Gómez.

Fuente: Milenio