Pagará XI Ayuntamiento sentencia de 9.5 mdp a empresa SIMARS por errores del pasado 

Por Noemi Zamora Reynoso 

En la pasada sesión extraordinaria de Cabildo, del XI Ayuntamiento de Bahía de Banderas, los ediles aprobaron por mayoría simple, el pago de 9 millones 726 mil pesos, a través de un convenio con ejecución de sentencia a la empresa SIMARS M, S.A. de C.V. luego de que desde 2014 se dejó de cumplir con el compromiso por los servicios de confinamiento final de los residuos sólidos del municipio.

La iniciativa fue presentada por la alcaldesa Mirtha Villalvazo Amaya, tras la reunión que sostuvo el Síndico Julio Robles Lima y representantes de la empresa, tras la resolución de la autoridad competente, tras años de juicio contencioso administrativo 652/2014, acumulado al expediente 08/2014 en el Tribunal de Justicia de Nayarit.

En plena sesión edilicia, el jefe de lo contencioso, Justino Rodríguez explicó lo que representa esta sentencia y la necesidad de hacer el convenio señalado. Se explicó que a la firma del convenio se deben pagar 1 millón 400 mil pesos; la pena convencional pactada es de 2 millones 476 mil pesos; y cuatro pagos mensuales de 1 millón 450 mil pesos y debe comenzar a pagar el primero de septiembre. La suma total es de 9 millones 726 mil pesos. 

Aunque los ediles tuvieron una reunión previa donde abordan a detalle el caso, en virtud de que en octubre del 2017, el Ayuntamiento del X Ayuntamiento, celebró un convenio, pactando dando por concluidos los juicios y se fijó el convenio que se elevó a categoría de cosa juzgados y se reconoció la deuda. 

En este sentido, el jefe de lo contencioso explicó que se hicieron pagos de 7 pagos de más de 1 millón de pesos cada uno y eran 12 en total. Durante 7 años, hubo una pausa porque el Tribunal Administrativo no emitió un requerimiento. 

Sin embargo, en abril pasado, es decir hace tres meses, el actual gobierno municipal recibió la notificación; por lo que la autoridad municipal solicitó al Tribunal Administrativo una prórroga de 230 días para investigar el caso. “El expediente estaba en archivo muerto y no encontraron  registro de trámite”. 

Pasada la prórroga, el pasado 17 de julio llegó de nuevo la notificación del tribunal administrativo. “Se requiere del cumplimiento de ese convenio elevado a cosa juzgada. Por lo que se concedieron 3 días para su cumplimiento y no incurrir en responsabilidad”. Y tras la reunión con los representantes de la empresa, se dio término al convenio que fue presentado en Cabildo, recordando que la sentencia fue del  20 de diciembre de 2017.

Tras la participación de los regidores y el síndico,  ante este delicado caso, solicitaron el expediente para revisión. Además de  la intervención de la Contraloría y Departamento Jurídico para que también investiguen de manera interna. Esto para que se presenten las denuncias correspondientes,  a quienes  resulten responsables por la omisión a los pagos que se debieron haber hecho para no afectar al erario municipal. Y se maneje con transparencia y legalidad el seguimiento de este caso. 

Con todas las consideraciones, con 14 votos de 15 se aprobó por mayoría simple, realizar el  convenio que dará paso a los pagos, conforme a los conceptos y fechas establecidas en el convenio.