Ratifican Setran y Colegio de Notarios convenio para validar licencias de conducir como identificación oficial
- Este documento podrá ser utilizado en actos notariales en todo el estado
- Se instalará un módulo en el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco para la expedición de la constancia de certificación de licencias de conducir
Los primeros jueves de cada mes se instalará en el Colegio de Notarios un módulo itinerante para el trámite de nuevas licencias de conducir y refrendos
Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional en favor de las y los jaliscienses, así como avanzar en la modernización de trámites, la Secretaría de Transporte (Setran) y el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco ratificaron su convenio de colaboración para validar la licencia de conducir como medio oficial de identificación en actos notariales.
Este acuerdo permitirá a las y los ciudadanos utilizar su licencia de conducir como una identificación oficial válida para cualquier trámite notarial en el estado, facilitando la realización de gestiones y reduciendo la necesidad de documentos adicionales.
Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, explicó que a partir de este convenio se dotará al Colegio de Notarios de una plataforma tecnológica para verificar directamente la autenticidad de las licencias emitidas por el Gobierno del Estado.
«Aquí ya existía un módulo con una persona oficial, que desde el sistema pudiera estar verificando que efectivamente fuera una licencia válida, lo que vamos a hacer a partir de este convenio será instalarles una cuenta para que ustedes puedan hacer la propia verificación», explicó Monraz Villaseñor.
El Secretario destacó la importancia de consolidar la licencia de conducir como un documento clave para la vida cotidiana de las y los jaliscienses.
«Lo que queremos es que la licencia de conducir sea un documento indispensable, que cada vez tengamos más personas que acrediten poder conducir», dijo.
José Luis Leal Campos, Presidente del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, subrayó la relevancia de esta sinergia para dotar al gremio notarial de herramientas tecnológicas modernas.
«Este proyecto nos permitirá evolucionar hacia una plataforma de validación similar a la del INE, de modo que podamos verificar licencias desde nuestras notarías en cualquier punto del estado», puntualizó.
Como parte del convenio ratificado, se establecerá de manera permanente un módulo de certificación en las instalaciones del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco el cual emitirá constancias oficiales de validación de licencias de conducir con plena validez en todos los trámites notariales.
Cabe destacar que el proceso de emisión de licencias y el material del que están hechas cumplen con altos estándares internacionales de seguridad para garantizar su autenticidad e infalsificabilidad.
Entre estos elementos destacan un holograma que cambia de color al mover la tarjeta, un código QR que puede ser escaneado para verificar la autenticidad de la licencia, elementos de microimpresión, fotografía digital está impresa que no puede ser removida ni alterada, un número de serie único, fondos de seguridad con patrones complejos que dificultan su duplicación y tintas invisibles o sensibles a la luz ultravioleta.
El Secretario Diego Monraz anunció que, a partir de este mes, cada primer jueves se instalará un módulo itinerante en el Colegio de Notarios para facilitar el trámite de nuevas licencias y refrendos, acercando así el servicio a notarios, personal administrativo y público en general.
En el evento también estuvieron presentes Armando López Vences, Director General Jurídico de Setran; Kena Hermoso Suárez, Directora de lo Jurídico Consultivo; y Valeria Castrejón Hermosillo, Directora del Registro Estatal de Movilidad y Transporte.
Para saber más:
● Este convenio de colaboración fue suscrito en febrero de 2023 entre la Setran y el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco. Su ratificación en 2025 refuerza el compromiso conjunto por agilizar y transparentar los servicios que ambas instituciones ofrecen a la ciudadanía.