Rancho Izaguirre no era crematorio ni centro de exterminio: Gertz Manero
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que, de acuerdo con los primeros análisis realizados en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, no existen indicios de que el lugar haya funcionado como crematorio o centro de exterminio, como se presumió en un inicio. Sin embargo, aclaró que las investigaciones aún no concluyen y que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa con los estudios para determinar con precisión lo que ocurrió en el sitio.
“Llevamos un poquito más de 15 días desde que pudimos tomar posesión del inmueble. A partir de ahí, el avance ha sido sustancial”, detalló Gertz Manero. El fiscal también informó que, en torno a este caso, hay 15 personas detenidas, entre ellas el jefe de la unidad delictiva, quien fue capturado en la Ciudad de México. Gracias a esa detención y a la colaboración de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, las autoridades lograron identificar el rancho como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación criminal, más que como un lugar de exterminio.
Las investigaciones en Teuchitlán se encuentran ya en una etapa avanzada. Actualmente, la UNAM realiza estudios pétreos en el terreno para determinar si existió o no actividad relacionada con procesos de cremación. Gertz Manero subrayó que el plazo para la entrega de resultados es inmediato y que se espera contar con información y documentación completa en el transcurso de esta y la próxima semana.
El fiscal aseguró que, una vez concluidos los análisis, se convocará a los medios para presentar los hallazgos de forma transparente, incluyendo documentos que respalden las conclusiones finales.