Deja Dr. Jorge Téllez funcionando el Centro Cultural y Mercado Escuela del CUCosta

  • Se trata de dos obras de beneficio a la comunidad universitaria, no solo en temas académicos y artísticos; sino con visión de empresa

 Como parte de la planeación del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, este martes 29 de abril, las autoridades universitarias encabezadas por el Dr. Jorge Téllez López, inauguraron dos recintos que son de suma valía para la comunidad universitaria: El Centro Cultural Universitario «Mtro. Trinidad Padilla López» y el Mercado Escuela.

Por la mañana, el Rector del CUCosta reconoció que en este espacio habrá exposiciones artísticas, de los propios estudiantes, además de eventos culturales. En este recinto ya se han realizado diversas actividades, así como ponencias y exposiciones fotográficas y plásticas.

Tras años de ser la biblioteca del centro universitario, cuenta con un pequeño escenario. Sin dejar de mencionar que al interior se encuentran las oficinas de la Coordinación de Extensión.

El Dr. Téllez López destacó la importancia de vincular las actividades del Centro Cultural de CUCosta con el Mtro. José Trinidad Padilla López, haciendo una remembranza de su trayectoria como político y dentro de la Universidad de Guadalajara, por lo que es merecedor de que su nombre se distinga en este Centro Universitario.

Más tarde, en la Estación Gourmet, se llevó a cabo el corte del listón con motivo de la inauguración del Mercado Escuela; un proyecto que surgió en 2019, bajó el liderazgo del Mtro. Luis del Sordo, coordinador de la carrera Licenciatura de Ciencias y Artes Culinarias.

Ubicado entre la avenida Francisco Villa y Libramiento Luis Donaldo Colosio, el Mercado Escuela representa un gran esfuerzo, por lo que el Dr. Jorge Téllez agradeció el empeño que los alumnos y alumnos han mostrado en el modelo dual.

Y aunque este miércoles culmina el ciclo de la administración en CUCosta, se deberá seguir trabajando en un modelo de empresa y negocio, con la puesta en operación del Mercado Escuela, donde estudiantes podrán practicar y exponer la riqueza del arte culinario con la población local y turistas.

Por su parte, el director del Mercado Escuela, Mtro. Luis del Sordo recibió un gran elogió de parte de las autoridades universitarias y relató que en marzo 2019, recibió el encargo del Lic. Raúl Padilla (qepd), de abrir la carrera; así como un mercado para la comunidad local, que fuera un restaurante-escuela operado por los estudiantes, tal cual sucede en las grandes ciudades del mundo.

«Se trata de un esfuerzo colaborativo que marcará un antes y después en la gastronomía en la región, luego de que el turismo ya no se conforma con ver paisajes, sino tener experiencias auténticas».

Presentes al momento del corte del listón, los alumnos de primer semestre reconocieron que son parte de la identidad y gracias a esta iniciativa hay un espacio donde brillar. Se coincidió en ser un día especial para la comunidad universitaria y donde los alumnos practiquen sin salir de la universidad.

En ambos actos de inauguración, acompañaron al Rector, el Secretario Académico, Dr. José Luis Cornejo Ortega; la Secretaria Administrativa, Mirza Lazareno Sotelo; la Dra. Consuelo Cortés Velázquez, directora de la División de Ingenierías; la Dra. Rosío Teresita Amparán Salido, directora de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; y el Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos.