𝙇𝙖 𝘿𝙤𝙘𝙩𝙤𝙧𝙖 𝙈𝙖𝙧i𝙖 𝙀𝙨𝙩𝙝𝙚𝙧 𝘼𝙫𝙚𝙡𝙖𝙧 Á𝙡𝙫𝙖𝙧𝙚𝙯, 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙥𝙧ó𝙭𝙞𝙢𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙡 CU𝘾𝙤𝙨𝙩𝙖
- Karla Planter, Rectora General de la Universidad de Guadalajara presenta Consejo de Rectorías con participación histórica de mujeres
Con la configuración de personas que dirigirán los centros universitarios se rompe un récord en la participación de mujeres al frente en la Red Universitaria, luego de los nombramiento que realizó la Rectora General para el periodo 2025-2028
La Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, destacó que se trata de una medida para impulsar la igualdad sustantiva dentro de la institución, y que forma parte de una serie de iniciativas prioritarias para transformar a la UdeG desde su raíz con el reconocimiento del talento y las capacidades de las mujeres y los hombres en todos los espacios de decisión de esta Casa de Estudio.
“Es una noticia que celebramos porque representa la consolidación de distintos liderazgos plurales, diversos, capaces y profundamente comprometidos con el presente y el futuro de nuestra universidad”, dijo la Rectora General.
En días pasados, los Consejos de los centros universitarios y del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) sesionaron para elegir las ternas de las y los seleccionados a ocupar las rectorías y la Dirección General del SEMS, para posteriormente presentar las candidaturas a la Rectoría General.
Los nombramientos fueron designados por la Rectora General, por lo que las nuevas rectoras y rectores deberán entrar en funciones a partir del 1 de mayo de 2025 y concluir su periodo el 30 de abril de 2028.
“A las rectoras y rectores que inician esta etapa les expreso toda mi confianza y mi respaldo. Sé que trabajarán con entrega, con honestidad y compromiso. Y a la comunidad universitaria les digo que muy pronto les estaré presentando a estos perfiles, y ¡que nos veremos próximamente en sus planteles!”, detalló.
En el caso de los centros universitarios de Guadalajara (CUGDL), de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) y de Chapala (CUChapala), por única ocasión la Rectora General fue la encargada de designar de manera directa a las personas que ocuparán las Rectorías de cada centro para el mismo periodo de mayo de 2025 hasta abril de 2028.
Para el CUTlaquepaque se eligió al doctor Gerardo Alberto Mejía Pérez como Coordinador Ejecutivo del plantel; mientras que el doctor José Alberto Castellanos Gutiérrez continuará como Rector del CUGDL; en CUChapala fue designada la doctora Patricia Rosas Chávez para seguir en el cargo de Coordinadora Ejecutiva de ese centro.
“Sigamos avanzando hacia una universidad más justa, más igualitaria y más conectada con su tiempo.�Esta es la universidad que imaginamos… y la estamos construyendo juntas y juntos”, concluyó Planter Pérez.
*Nuevos nombramientos:*
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD):
● Doctora Isabel López Pérez, Secretaria Académica de ese plantel, miembro del SNII e investigadora de arte, la apropiación del espacio público, la arquitectura e historia del diseño; fue Coordinadora de la licenciatura en Arquitectura.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA):
● Doctora Graciela Gudiño Cabrera, actual Rectora del CUCBA, con 34 años de carrera en la UdeG; fue Jefa del Departamento de Biología Celular y Molecular y Directora de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del mismo campus.
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA):
● Doctora Mara Robles Villaseñor, es profesora-investigadora perfil PRODEP de la UdeG, miembro del SNII, consejera universitaria, Exrectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos); fue Directora del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG y candidata a la Rectoría General en 2025.
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI):
● Doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, actual Rector de ese campus, SNII nivel III e investigador en temas de robótica y control automático; es integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia de Ingeniería de México.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS):
● Maestro Eduardo Gómez Sánchez, médico ortopedista con una maestría en Ciencias médicas con orientación en cirugía; SNII nivel I y Director de la División de Disciplinas Clínicas del CUCS.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH):
● Doctora Dulce María Zúñiga Chávez, Coordinadora Académica de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar y de la Cátedra de Humanidades Primo Levi; también es Directora de la asociación civil que entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
Centro Universitario de los Altos (CUAltos):
● Doctor Antonio Ponce Rojo, actual Secretario Académico del campus; también ha sido Jefe del Departamento de Estudios en Educación del CUCSH; miembro del SNII, Nivel 1, cuenta con 36 años de antigüedad laboral en la UdeG.
Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega):
● Doctor Marco Antonio Núñez Becerra, Director de la División de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanas del CUTonalá, además de formar parte de la Junta Académica y del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Derechos Humanos de dicho plantel. Tiene perfil PRODEP.
Centro Universitario de la Costa (CUCosta):
● Doctora María Esther Avelar Álvarez, fue Abogada General de la UdeG, Exrectora del CUAltos y del Sistema de Universidad Virtual, así como Coordinadora General Académica y de Innovación. Es profesora investigadora del CUGDL, con perfil PRODEP y miembro del SNII.
Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur):
● Maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, ha sido Secretaria Académica del CUCSH, Jefa del Departamento de Historia del mismo campus y Coordinadora de la Biblioteca Histórica de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
Centro Universitario de los Lagos (CULagos):
● Doctora Gloria Angélica Hernández Obledo, especialista en relaciones internacionales, paradiplomacia y diplomacia cultural; cuenta con 47 años de servicio en la UdeG; actualmente es Rectora del CULagos.
Centro Universitario del Norte (CUNorte):
● Doctora Adira Monserrat Fierro Villa, Coordinadora de Egresados y Exalumnos de la UdeG, y Directora operativa de la Fundación Universidad de Guadalajara y se desempeñó como Secretaría Administrativa del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).
Centro Universitario del Sur (CUSur):
● Doctor Dante Jaime Haro Reyes, Doctor en Derecho (Magna Cum Laude), miembro del SNII Nivel II, titular de la DDU; cuenta con 30 años de trayectoria en la UdeG y ha sido reconocido por su trabajo en la protección de derechos humanos y la prevención de la violencia de género.
Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo):
● Maestro Guillermo Gómez Mata, Exsecretario General de la UdeG; fue Rector del CUAltos y Director Ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara; actualmente es Presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá):
● Maestra María Felícitas Parga Jiménez, Directora de la División de Ciencias Económicas, Empresa y Gobierno de CUTonalá; Exdirectora de la Preparatoria 15 y Exrectora del CUCiénega.
Centro Universitario de los Valles (CUValles):
● Doctora María Luisa García Bátiz, actual Rectora del CUValles, e integrante de la Academia Jalisciense de Ciencias; por 30 años ha investigado los temas de planeación participativa, políticas públicas y desarrollo urbano-regional.
Sistema de Educación Media Superior (SEMS):
● Doctora Margarita Hernández Ortiz, Excoordinadora General de Cultura de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG; también se ha desempeñado como Coordinadora General de Investigación, Posgrado y Vinculación de esta Casa de Estudio y profesora investigadora en el CUTonalá.