Proponen implementar multas cuantiosas a quién tale árboles en Vallarta
- Con el objetivo de endurecer las sanciones en contra de quien corte o tale árboles en Puerto Vallarta, presentan modificación al reglamento de ecología
Fue la regidora Melissa Madero quién hizo la presentación ante el pleno, destacando que se trata de la modificación de alrededor de 80 artículos del Reglamento de Ecología de la ciudad, el cual -dijo- ya está un poco obsoleto “y sobre todo, porque hemos vivido situaciones en la ciudad últimamente de una tala indiscriminada, de un tabulador de multas muy bajo que no disuade a que la gente siga talando árboles de esta forma”.
Es un reglamento si bien muy amigable -destacó- en el tema de riesgo, pues se antepone la vida humana, así como el patrimonio de alguien se encuentra en riesgo, pero no cuando se trata únicamente de tala por talar.
El reglamento tiene la objetividad para que el gobierno sea más duro de lo que es y que no exista una laguna para criterio; que sea tan científicamente correcto que no importa el director que esté, no importa los regidores que estén en las siguientes administraciones, sea un reglamento que se siga al pie de la letra, cuidando obviamente el medio ambiente de Puerto Vallarta”.
Cabe mencionar que las multas de tala dependen de la antigüedad y tamaño del árbol, luego de haberse presentado ecocidios donde solo pagan 50 pesos de multas. Los montos dependerán de una fórmula que la regidora presentó ayer y que se utiliza con éxito en otros países.
Cabe mencionar que la iniciativa fue analizada también por asociaciones como Grupo Ecológico de Puerto Vallarta, Organización para la Conservación de Árboles, investigadores del Centro Universitario de la Costa de la UdeG, y la Dirección de Sostenibilidad Ambiental. Incluso, ayer en sesión estuvo presente el Dr. Jorge Téllez López, investigador y promotor de la creación de los parques urbanos en Puerto Vallarta. Y que avala dicha iniciativa.
La propuesta fue aprobada por la mayoría simple de los miembros del ayuntamiento destacando cinco integrantes de la bancada del Partido Verde, que enarbolan el cuidado del medio ambiente, quienes se abstuvieron, sin argumentar sus motivos.
No obstante, para la regidora Melissa Madero, lo que sigue es analizar en comisiones y enriquecer la propuesta.
“Se va a ir a comisiones, estaremos invitaremos a estos especialistas, justamente para que nos ayuden a concienciar a los compañeros regidores la importancia que tiene un reglamento de ecología en una ciudad como Puerto Vallarta”, puntualizó.