Presentan en el congreso de Jalisco iniciativa de reforma para garantizar entornos digitales seguros a niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo de establecer un marco legal sólido que garantice la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, la diputada Adriana Medina Ortiz encabezó una rueda de prensa acompañada de la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, así como de legisladores, funcionarios estatales e integrantes de la sociedad civil.

Durante el encuentro, se anunció la presentación de una iniciativa legislativa integral compuesta por tres ejes fundamentales: Reforma a la Ley Especial para la Protección de Menores en Entornos Digitales;  Reforma al Código Penal del Estado de Jalisco, para sancionar la generación y difusión de contenidos digitales nocivos, incluidos aquellos elaborados con inteligencia artificial y la Reforma a la Constitución Política del Estado de Jalisco, con el fin de reconocer el derecho de niñas, niños y adolescentes a un entorno digital seguro.

La diputada Adriana Medina informó que estas reformas darán paso a una nueva ley estatal conformada por siete capítulos, los cuales abordarán derechos de menores, responsabilidades parentales, atribuciones de las autoridades, sanciones, mecanismos de protección, entre otros aspectos.

Explicó que, dentro de las principales propuestas de la iniciativa, se contempla el reconocimiento del derecho de niñas, niños y adolescentes a la seguridad en entornos digitales; formación de competencias digitales desde las instituciones educativas; garantía de acceso gratuito y equitativo a internet en todo el territorio estatal; entre otras cosas.

La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, reconoció el trabajo legislativo y expresó su respaldo a esta iniciativa: “Este es un paso trascendental para la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes; agradezco profundamente a las y los diputados, especialmente a Adriana Medina, por su visión, liderazgo y compromiso con una ruta de protección integral para la infancia y adolescencia de Jalisco”.

Como parte de este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado, contempla: El diseño de un protocolo para el uso seguro de dispositivos móviles en escuelas y espacios públicos; una campaña estatal de sensibilización dirigida a familias y personal educativo y la creación del Distintivo “Pantalla Segura”, una certificación para comercios que promuevan buenas prácticas en seguridad digital.

En su intervención, el diputado José Luis Tostado Bastidas, presidente del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, destacó que se debe proteger a las niñas, niños y adolescentes como responsabilidad ineludible y esta iniciativa es un primer paso para consolidar un marco legal actualizado, efectivo y comprometido con su bienestar.

En el evento se contó con la presencia de diversas diputadas y representantes de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, Secretaría de Educación, Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Secretaría de Salud y Secretaría de Desarrollo Económico, entre otros.