No a la privatización y cierre de playas en Bahía de Banderas

El Gobierno Municipal plantea una serie de proyectos que darán mayor certeza a la población para evitar la prohibición de paso libre a las playas. Además contempla un sendero rústico entre San Pancho y Sayulita. El pasado sábado hubo una manifestación pacífica para visibilizar la situación

El pasado fin de semana, Héctor Santana García, presidente municipal de Bahía de Banderas se reunió con habitantes de Sayulita y San Pancho, integrada por asociaciones civiles, ambientalistas y ciudadanos en general, a fin de darles certeza de que no se va a privatizar la playa Malpaso, como tampoco otros accesos al mar.

No obstante, las y los ciudadanos preocupados por esta situación, realizaron una manifestación pacífica el pasado sábado, incluso con batucada, para hacer visible la situación y no permitir atropellos por parte de empresas, en especial citaron el proyecto Belmont. A esta actividad se sumaron residentes y turistas extranjeros que están a favor de cuidar el Pueblo Mágico.

Al respecto, el primer edil del municipio afirmó que cuenta con el apoyo del Gobierno de Nayarit para impedir ninguna privatización de playas y cierre de accesos. Por ello, tras su charla, dio indicaciones para que a través del Instituto Municipal de Planeación se concrete una reunión con los propietarios de los predios entre Sayulita y San Pancho, para que consideren un acceso al mar.

Asimismo, por la selva entre ambos poblados, existe un sendero natural, que se tiene contemplado hacerlo de calidad, dentro del terreno del proyecto de Belmont, donde la densidad es baja, en comparación de lo permitido. De esta manera habrá otra vía de comunicación entre estos pobladores y turistas, y dijo será como su herencia como gobierno municipal.

Deben quitar 2 tumbas del panteón para el proyecto

Por otro lado, el alcalde Héctor Santana habló una vez más del  muro en la playa de Sayulita, donde dijo que está obra está suspendida, tal cual se comprometió a dar seguimiento.  No obstante, presentará un proyecto a Sayulita con un corredor turístico en esa misma zona.

Sin embargo, reconoció que para poder contemplar el proyecto, se deben retirar dos tumbas y ya buscó a los familiares para su anuencia, y que al parecer están de acuerdo en la reubicación, lo que permitirá ofrecer una imagen pintoresca a este pueblo.

El costo de la obra es de 50 millones de pesos y en breve se presentará a la población, siempre considerando que sea un bien público. En este caso el desarrollador del hotel se comprometió a no realizar obra que comprometan la tranquilidad de la población; de lo contrario tendría más multas por posibles irregularidades que comentan.

Asimismo Santana García manifestó que es un tema del cual ya tiene conocimiento la Semarnat y con el respaldo del Gobernador Miguel Angel Navarro podrán cuidar el orden, certeza, seguridad y tranquilidad de Sayulita, toda vez que también desaparecieron los juegos de azar en esta comunidad.